El PSOE se pone del lado de los vándalos_Mientras_Rubalcaba recurre al Evangelio: «Una palabra tuya bastará para sanarme» El jefe de la oposición se escuda en «Pepe Bono», pero se lía al citar un versículo de San Mateo en el Pleno del Congreso Se jactan en el Congreso de que el Gobierno se «inventó» la presencia de radicales en Gamonal y la investigación confirma que antifascistas de Madrid y La Coruña estuvieron a punto de sumarse a las algaradas..!!!!

Ultra-izquierda-rubalcaba-MRF

Luis Tudanca, que en un interrogante formulado en la sesión de control parlamentario al Ejecutivo preguntó por el intento de «criminalización» por parte del Gobierno de las mencionadas protestas y acabó dirigiéndose al PP para decir: «Ustedes son los auténticos antisistema y radicales».

Pero los nuevos datos revelados ayer confirman que Gamonal se había convertido en foco de atracción para elementos subversivos. Así, las fuentes de la investigación han señalado que los antifascistas de Madrid y La Coruña abortaron el viaje sólo después de que el alcalde, Javier Lacalle, anunciara a última hora del pasado viernes la paralización de las obras y que tenían listos al menos cinco vehículos para viajar junto a miembros de las Brigadas Antifascistas, algunos de los cuales ya habían estado en Gamonal. Según las citadas fuentes, en esos altercados habían intervenido además grupos de la ultraizquierda como Resaca Castellana e Izquierda Castellana, algunos de cuyos integrantes procedían de Valladolid.

Esta realidad contrasta con la visión que el miércoles trató de dibujar Tudanca en el Parlamento, donde se jactó de que el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martinez, se «inventó» la presencia de radicales en Gamonal y ridiculizó que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, hablara de los «atentados» que se sucedían en ese barrio y otros dirigentes del PP la equipararan con la kale borroka. Y añadió: «Siempre siguen la misma táctica, han criminalizado a mineros, desahucios, usan Gamonal como pretexto para su Ley de Seguridad Ciudadana».

Ante tales acusaciones, el ministro no escondió ni su sorpresa ni su indignación y enfrentó al interlocutor socialista a datos que revelan que en Gamonal sí hubo violencia –47 detenidos, 14 policías asistidos por lesiones, 6 vehículos policiales dañados, 60.000 en daños en el mobiliario urbano…-.y a la certeza de que, a través de televisión, «la vio toda España».

«Jamás pensé que un portavoz del PSOE tendría una intervención así, defendiendo a los radicales y violentos cuando toda España ha visto los desórdenes públicos y actos violentos por los que pasaron a disposición judicial acusados de daños, desórdenes y agresión», reprochó Fernández al diputado socialista en el Congreso.

El ministro cerró su intervención haciendo un reconocimiento a losvecinos de Gamonal: «son ellos los primeros perjudicadosy molestos con esa actitud de los violentos que han contaminado las manifestaciones pacíficas».

Un debate parlamentario sobre las conclusiones del último Consejo Europeo también puede tener un punto divertido, pese a su aridez aparente. Ha ocurrido este miércoles cuando Alfredo Pérez Rubalcaba ha querido citar un versículo del Evangelio según San Mateo, se ha liado, lo ha hecho mal, le han corregido los diputados del PP y encima ha explicado con humor que él no es «Pepe Bono».

El jefe de la Oposición se refería a la ya famosa declaración que hizo el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, el 2 de agosto de 2012, cuando en plena crisis profunda en la zona euro, y en concreto en países como España, al borde del rescate, señaló que el euro «es irreversible» y anunció medidas no convencionales. Desde entonces, la prima de riesgo empezó a bajar y ya nada fue tan malo.

En ese momento, Rubalcaba se lanzó. No aludió al Evangelio, sino a «Pepe Bono», el expresidente del Congreso y exministro de Defensa, que según él diría «una palabra mía bastará para sanarme». Se lió, porque evidentemente no es así. Los diputados del PP le hicieron ver que lo decía mal, y él intentó corregir dos veces, hasta que llegó a la formulación correcta: «Una palabra tuya bastará para sanarme».

Hubo aplausos y Rubalcaba se justificó: «No soy Pepe Bono. Bastó una palabra de Draghi para que la prima de riesgo empezara a caer en todo el sur de Europa poco a poco». Y luego miró a la bancada del PP y agradeció su ayuda: «Me ayudan a corregir mis errores evangélicos».

En realidad, y para ser exactos, los versículos de San Mateo son así:

«Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole, y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado. Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré. Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente dí la palabra, y mi criado sanará». También San Lucas se refiere a ese episodio, que se recuerda en misa cuando los feligreses dicen: «Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme»

 http://www.abc.es/

MRF

Gracias-por-tu-Interes-Saludos

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.