Venezuela_Sumando Muertos Nicolás Maduro radicaliza la represión contra los opositores en Venezuela: tres muertos La protesta en Valencia, una de las ciudades más conflictivas del país, se saldó con un estudiante, un vecino y un policía fallecidos. La Guardia Nacional reprimió con gases las manifestaciones en Caracas..!!

0010734622

 Las tres muertes se produjeron durante enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas chavistas en Valencia, capital del estado Carabobo. Las víctimas fatales son el joven Jesús Enrique Acosta, el civil Guillermo Sánchez y Ramos Ernesto Bracho Bravo, miembro de la Guardia Nacional.

0010780024

 En Caracas, los estudiantes buscaban llegar a la Defensoría del Pueblo para pedir la renuncia de la Defensora, Gabriela Ramírez, porque consideran «que protege al gobierno y a la tortura». Sin embargo, La Guardia Nacional impidió el paso de la movilización.

 Los disturbios se desencadenaron cuando una manifestación de unos 3.000 estudiantes opositores que se encontraba en los accesos de la Universidad Central (UCV), una de las más emblemáticas del país, se topó con unos 300 guardias nacionales que impedían su paso hacia la céntrica Plaza Venezuela, donde se realizaba una concentración de chavistas, constató una periodista de la AFP.

 La marcha, convocada por estudiantes para denunciar supuestos casos de tortura al cumplirse un mes de protestas opositoras en Caracas, partió al mediodía de la zona de Bello Monte, en las inmediaciones del centro capitalino, cruzó el campus universitario y tenía como destino final la sede de la Defensoría de Pueblo.

 Dirigentes estudiantiles y políticos opositores, como David Smolansky, alcalde del municipio El Hatillo, entablaron un diálogo con los uniformados, que les negaron el paso.

 Momentos después, decenas de jóvenes empezaron a lanzar piedras contra los guardias, que respondieron con una andanada de gases lacrimógenos que hizo correr al grueso de los manifestantes para alejarse del sitio, cubierto por una densa nube de humo.

 Los choques se concentraron en la entrada del campus de la UCV, cerca de la cual estaban apostadas varias unidades de la policía nacional y cientos de uniformados, mientras los manifestantes enfrascados en las refriegas se cubrían el rostro para protegerse de los gases.

 La mayoría de los manifestantes se refugió dentro del campus universitario o salió corriendo del lugar ahuyentada por los gases y chorros de agua.

 Estudiantes y opositores venezolanos conmemoran el mes de intensas protestas iniciadas justamente con una marcha de universitarios, mientras en Chile los cancilleres de Unasur tratarán la crisis de Venezuela.

 El 12 de febrero, tras un llamado de organizaciones estudiantiles, Caracas fue escenario de una de las mayores protestas opositoras y se sintonizó con otras localidades, en particular San Cristóbal (oeste), donde desde principios de mes mantenían manifestaciones contra la inseguridad que golpea al país.

 «Apelamos a la conciencia de los venezolanos para que no nos abandonen en esta lucha (…) por eso convocamos a los trabajadores, a las madres, padres, a los sindicalistas, a los gremios», dijo este martes el dirigente estudiantil Juan Quintana.

 Las marchas opositoras se han multiplicado, algunas con decenas de miles de personas, sumando denuncias contra la inflación de 56%, la escasez y la represión policial de la mano de hechos violentos que dejan 21 fallecidos, el más reciente un estudiante que el lunes murió tras ser baleado en San Cristóbal.

 La diputada opositora María Corina Machado, otra de las cabezas de la movilización, anunció en un comunicado que «acompaña» la marcha estudiantil, lo mismo que el alcalde de la Gran Caracas, el también opositor Antonio Ledezma.

 Leopoldo López pidió la renuncia de la Defensora del Pueblo

 El líder opositor, quien aún se encuentra privado de su libertad, solicitó por Twitter la renuncia de la Defensora del Pueblo. «Mañana 12 se cumple un mes del despertar de un pueblo. Aquel día de la Juventud marchamos en todas las ciudades del país en paz».

 «Mañana, ese pueblo que clama cambio seguirá en las calles, rechazando a una dictadura que cada día oprime más a los venezolanos. Vamos todos a pedir la renuncia de la Defensora de la Dictadura. El gobierno asesina, reprime, tortura y ella lo justifica»

 «Su dependencia absoluta y servilismo a la Dictadura la mantienen más pendiente de defender su puesto que los derechos de los venezolanos», escribió el dirigente de Voluntad Popular.

 Al menos 16 heridos tras enfrentamientos en Mérida

 Según informa El Universal, en horas de la mañana del martes, funcionarios de Polimérida, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de los organismos regionales, intentaron derrumbar las barricadas que los ciudadanos han colocado en las adyacencias de sus viviendas, para evitar ataques de grupos motorizados armados, los cuales han dejado cuantiosos daños a la propiedad privada.

 La jornada de limpieza, como llama el Gobierno este tipo de operativo, desencadenó los enfrentamientos que produjeron los heridos y además se saldaron con cuatro personas detenidas, quienes según denunció el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Ramos, «fueron brutalmente golpeadas por la GNB y paramilitares».

http://www.infobae.com/

MRF

Una respuesta to “Venezuela_Sumando Muertos Nicolás Maduro radicaliza la represión contra los opositores en Venezuela: tres muertos La protesta en Valencia, una de las ciudades más conflictivas del país, se saldó con un estudiante, un vecino y un policía fallecidos. La Guardia Nacional reprimió con gases las manifestaciones en Caracas..!!”

Gracias-por-tu-Interes-Saludos

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.