Archivo de Hospital del Bierzo

España_Bierzo_Ponferrada La Junta destina 250.117 euros a aliviar la lista de traumatología El Consejo de Gobierno financia 203 cirugías en el Hospital del Bierzo…!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , on 19 diciembre, 2014 by merianmi

Hospital-Bierzo-MRF

El Consejo de Gobierno de Castilla y León celebrado este jueves dio el visto bueno a destinar una partida económica de 250.117 euros para la contratación de procedimientos quirúrgicos para cubrir las necesidades asistenciales del Servicio de Traumatología del Hospital del Bierzo.

Con esta cantidad aportada por la Junta de Castilla y León se pretende actuar en uno de los servicios en los que se registra una mayor lista de espera quirúrgica, y en concreto, con esta decisión del Gobierno autonómico se procederá a la realización de 203 intervenciones quirúrgicas.

De estas 203 cirugías, cuya financiación fue aprobada ayer por el ejecutivo de Herrera, 20 intervenciones serán operaciones de cadera y rodilla, mientras que el resto, 183, serán intervenciones menores.

Desde el Gobierno autonómico se apunta que con esta decisión «se garantizará la correcta atención de las necesidades asistenciales de los pacientes del centro hospitalario berciano y se reducirán los tiempos de espera para acceder a los mismos».

Tras el Consejo de Gobierno se ha señalado que la formalización de estos 203 procedimientos quirúrgicos se incluye dentro de un contrato marco de compra centralizado, «que permite obtener mejores precios que con el cierre de contratos individuales».

Esta decisión se produce sólo tres días después de que se conociera el pronunciamiento del Procurador del Común al respecto del centro hospitalario del Bierzo y sus listas de espera. En ese informe, el Procurador del Común hacía hincapié en que el tiempo de espera media en el Hospital del Bierzo no ha mejorado tras las últimas medidas de choque puestas en marcha por la Consejería. Según los datos de su informe, a lo largo del año 2012 y el primer trimestre de 2013 el tiempo medio de espera quirúrgica pasó de 72 días a 93, mientras que un año más tarde, a 31 de marzo de 2014, el tiempo medio de espera se mantenía en 92 días, para reducirse en siete días en los siguientes seis meses. Una situación, sin embargo, en la que, a su juicio no influyó el cierre de camas en verano

http://www.diariodeleon.es/

MRF

España-Bierzo Ponferrada_Más de 2.000 personas rodean el hospital para exigir que no se cierren más camas_Las juntas vecinales claman contra el abandono por el Ayuntamiento Acusan al bipartito de no recibirles desde el pasado 14 de marzo….!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , , on 23 May, 2014 by merianmi

A64Q1616

La fila de manifestantes fue doble en algunos tramos y los accesos al centro se colapsaron.

Fue la movilización ciudadana más grande del Bierzo en los últimos años. Más de 2.000 personas rodearon ayer el hospital para exigir a la gerencia y a la propia Junta de Castilla y León que dé marcha atrás en sus pretensiones y no cierre las 36 camas de Medicina Interna que tiene previsto clausurar el próximo 1 de julio y hasta mediados de septiembre. El apoyo a la manifestación convocada por la Junta de Personal del centro asistencial berciano fue masivo. No una, sino dos vueltas de manos unidas con un objetivo común se contaron en algunos tramos. Éxito absoluto celebrado entre aplausos y con cánticos de protesta en los que ni siquiera faltó la voz de los niños.

«No, no, no nos da la gana que en este hospital se cierren más camas», rezaba una de las canciones. Y es que con el cierre de la citada unidad de Medicina Interna, el hospital no sólo pierde 36 camas, sino que estas se suman a las que ya permanecen inactivas desde hace prácticamente dos años en una unidad de hospitalización quirúrgica y en preingresos. Serán 90 en total, un 25% de la oferta de camas que tiene el centro.

Lo que el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León considera «irresponsable» —mantener abiertas camas cuando supuestamente no se ocupan— es para los ciudadanos un derecho que no están dispuestos a ceder. Por eso acudieron ayer a la convocatoria de forma masiva. Tanto que a media hora de la concentración, programada para las 20.00 horas, los accesos al centro asistencial de Fuentesnuevas, principalmente la avenida de Galicia, estaban totalmente colapsados.

Para la presidenta de la Junta de Personal del Hospital del Bierzo, Montserrat Fernández, lo vivido ayer fue un ejemplo claro de que la gente está harta ya de recortes en sectores como la sanidad o la educación y que son la clase política y los responsables, en este caso, de los hospitales, los que tienen que tomar nota. Fernández pidió una vez más al gerente del Hospital del Bierzo, Alfonso Rodríguez Hevia, que recapacite y adelantó que, de no ser así, seguirán las movilizaciones. Habrá una nueva reunión sindical para abordar los pasos a seguir.

«Lo que queremos es dar las gracias a todas y cada una de las personas que han tenido la deferencia de venir hoy a aquí a apoyar y a pelear por que su hospital no cierre ni una cama más. Al fin y al cabo lo único que estamos haciendo es defendiendo nuestro hospital, el hospital de todos los bercianos», aseguró la responsable sindical, insistiendo en la necesidad de que Rodríguez Hevia les convoque a una reunión en la que ambas partes puedan abordar una decisión de este calibre y que no imponga de forma unilateral.

«Menos caridad y más sanidad». Así resumió uno de los asistentes su opinión en medio de la maraña de personas que, pese a la lluvia, rodearon el hospital y giraron a su alrededor dados de la mano.

Trece de las diecinueve juntas vecinales de Ponferrada levantaron ayer la voz contra el abandono al que, a su juicio están siendo sometidos por el alcalde de Ponferrada y el concejal de Medio Rural. Así lo manifestaron ayer en rueda de prensa los portavoces de este colectivo al recordar que desde el pasado 14 de marzo en que mantuvieron la última reunión con el equipo de Gobierno no han vuelto a tener noticias del ayuntamiento de la capital del Bierzo.

«Nos trató con mucha amabilidad, pero no nos dio ninguna solución a los problemas que les planteamos, por lo que los problemas siguen», apuntó el presidente de la Junta Vecinal de Santo Tomás de las Ollas, Carlos Fernández, quien le recordó al equipo de gobierno de Ponferrada su promesa de que en el plazo de un mes se pondrían en contacto con las pedanías para darles alguna solución. «Ha pasado ese mes y otro más y seguimos esperando» lamentaron.

Entre las reivindicaciones que las juntas vecinales han puesto sobre la mesa del ayuntamiento se encuentran temas como la situación en la que se encuentran los caminos de las juntas vecinales o la apertura de carpas durante las fiestas patronales de estas localidades. «Hay caminos que están intransitables, se lo han comunicado y su contestación ha sido que fuera de la zona urbana no van a arreglar nada. Pero esta es gente que está pagando sus impuestos igual», apuntó la pedánea de Fuentesnuevas, Mari Crespo.

Con respecto a las carpas, los pedáneos han denunciado el perjuicio que se les causa al negarse la apertura de estos establecimientos durante las fiestas patronales «pues las juntas vecinales tienen pocos ingresos y ésta era una forma de aumentarlos», apuntó el pedáneo de Columbrianos, Andrés Vuelta, quien advirtió al bipartito de que se mantendrán vigilantes sobre si esta negativa se mantendrá con motivo de la celebración de las fiestas de la Encina y durante el Mundial de Ciclismo.

Por su parte la pedánea de Peñalba recordó el problema que sufre la localidad con la traída de agua, mientras que el presidente de la junta vecinal de Toral de Merayo se preguntaba por la finalidad de crear un sillón número 26 en el pleno municipal para dar voz a los vecinos «cuando no se nos recibe a las juntas vecinales».

Las pedanías han optado por dar al regidor y su equipo un margen de confianza, transcurrido el cual, la mesa de trabajo volverá a reunirse para plantearse otras alternativas.

 

http://www.diariodeleon.es/

MRF

España_Bierzo_Detienen a un hombre acusado de intentar quemar el pinar del pantano_HERMANDAD DE DONANTES Piden sangre de 0 positivo y negativo y A positivo…!!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , , on 12 May, 2014 by merianmi

incendio morredero

La Hermandad de Donantes de Sangre del Bierzo y Laciana ha difundido una nota para anunciar que en estos momentos son especialmente necesarias las donaciones de los grupos 0 positivo, 0 negativo y A positivo y recuerda que para donar en Ponferrada los interesados pueden acudir al centro de salud de Pico Tuerto de martes a viernes de 10.30 a 14.00 horas y al Hospital del Bierzo de martes a viernes de 17.00 a 20.30 horas. | dl

Sofocado otro incendio forestal a 200 metros de las pistas de esquí del Morredero.

Agentes de la Policía Local de Ponferrada detuvieron el pasado sábado a un hombre de 43 años y nacionalidad española, con iniciales I.P.R, como supuesto autor de un delito de incendio forestal. Los agentes recibieron un aviso anunciando que alguien acababa de prender fuego a ambos lados de la carretera del pantano, a la altura del puente de la Autovía del Noroeste y a escasos metros del pinar. Dos patrullas se desplazaron de urgencia a la zona lograron localizar al presunto autor. Los policías cachearon a I.P.R y le encontraron un encendedor que desprendía «un fuerte olor a humo», por lo que procedieron a su detención y posteriormente lo pusieron a disposición judicial como supuesto autor de un delito de incendio.

Mientras tanto, los bomberos de Ponferrada sofocaban el incendio y evitaban que las llamas se acercaran al pinar de la carretera del pantano, «uno de los pulmones de Ponferada», según destacó ayer el Ayuntamiento en una nota. El fuego sólo calcinó finalmente una pequeña superficie de 60 metros cuadrados.

Las detenciones de supuestos autores de incendios no son lo habitual y en los últimos años, tan sólo han trascendido las del celador de caza de Los Ancares, cuya absolución por un jurado está pendiente de revisión en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, y las de otro hombre acusado de quemar el Pajariel, cuyo proceso tampoco se ha resuelto.

Fuego en el Morredero

La comarca sufrió ayer mas de media docena de incendios de distinta consideración. El más grave de todos quemó en torno a cuatro hectáreas de brezo a escasos doscientos metros de las pistas de esquí del Morredero. Dos helicópteros y una brigada sofocaron las llamas, mientras una familia jugaba con los trineos. El fuego se quedó a una decena de metros de la empalizada de madera que delimita las pistas.El brezo y el viento dificultaron la extinción y fueron necesarias las descargas de agua desde los helicópteros y el esfuerzo de la brigada desde tierra para sofocar las llamas después de casi cinco horas de trabajo.

Otras localidades como Carracedelo, Camponaraya, Villadepalos, Castropodame y Dehesas sufrían pequeños incendios en zonas próximas a las choperas.

http://www.diariodeleon.es/

MRF

España_Bierzo Ponferrada_La Estación de Avisos alerta de un elevado riesgo de barreno en los árboles frutales_Fallece Miri Dos Santos, la joven que fue reina de las fiestas de Ponferrada y llevaba siete años luchando con el cáncer_Descanse En Paz_..!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , on 10 May, 2014 by merianmi

 

 

gala-miri-46-Copiar

Finalmente el cáncer le ha ganado la batalla. Tras siete años de lucha incansable, la joven ponferradina Mirandolina Dos Santos, que fue reina de las fiestas de Ponferrada, falleció ayer en el Hospital del Bierzo. La comarca entera se había volcado durante semanas con ella para recaudar los fondos necesarios para someterse a un tratamiento en una clínica de Barcelona. El funeral y entierro de Miri, como le llamaban sus familiares y amigos, se celebrara hoy a las 17.30 horas en la parroquia de San Antonio.   Descanse En Paz_

La Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo ha detectado en los últimos días una alta población de la plaga del barreno o carpocapsa de los frutales. Se trata de un lepidóptero cuya larva hace galerías en el interior del fruto de manzanos y perales, es el mismo insecto que produce el agusanado de las nogales. Por lo tanto, ante el «fuerte» aumento de la población de adultos, los técnicos de la Estación de Avisos Agrícolas recomiendan a los fruticultores la aplicación de tratamientos específicos.

«Estos adultos realizan las puestas de los huevos de los que nacen las larvas que posteriormente barrenan los frutos. Por lo tanto, es el momento adecuado para dar un tratamiento contra esta plaga. Si se trata durante esta semana, se recomienda aplicar un tratamiento ovicida. Después, es más recomendable aplicar un insecticida larvicida», detallaron fuentes de este organismo dependiente de la Junta de Castilla y León.

Las materias activas larvicidas recomendadas son: bacillus thuringiensis, clorantraniliprol, clorpirifos, metoxifenocida, tebufenocida, tiacloprid y virus de la granulosis. Los ovicidas son: fenoxycarb y diflubenzurón.

http://www.diariodeleon.es/

MRF

Ponferrada-España Bierzo_Un motorista de 25 años, segunda víctima mortal del año en las calles de Ponferrada El joven chocó contra el bordillo de la glorieta del Donante y salió despedido..Mimas Sentido Pésame…!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , , , on 2 May, 2014 by merianmi

glorieta de los donantes de sangre /

El accidente de tráfico sucedía a primera hora de la noche del pasado miércoles y el joven motorista moría en la madrugada de ayer jueves, en el Hospital del Bierzo como consecuencia de las graves heridas internas que presentaba.

Pasadas las nueve de la noche Edgar circulaba por la avenida de La Libertad y entró en la glorieta de los Donantes. Una de las ruedas de motocicleta tocó el bordillo de la glorieta y tras perder el control del vehículo, el cuerpo del muchacho salió disparado. El brutal impacto le hizo perder el conocimiento. Al lugar del suceso se trasladaron efectivos médicos de emergencias del 112, que lo entubaron en el lugar y lo trasladaron con urgencia al primer centro sanitario. Los médicos intentaron reanimarlo y mantener sus constantes vitales, pero las heridas eran tan graves que finalmente falleció. El funeral y entierro del joven será hoy viernes, a partir de las cuatro de la tarde en la iglesia parroquial de San Antonio, en Ponferrada.

Con esta muerte son dos las producidas en accidente de tráfico en lo que va de año en la ciudad, y seis en toda la comarca, al contar el matrimonio de La Ribera fallecido la pasada Semana Santa en la Nacional VI en el término de Torre del Bierzo, y también otro matrimonio en marzo pasado en la carretera que une Las Médulas y el pueblo de Carucedo. La primera de las muertes en Ponferrada tenía lugar en enero, cuando una mujer era atropellada en un paso de cebra en el populoso barrio de Flores del Sil.

Ayer, el concejal de Movilidad y Policía Municipal de Ponferrada, Aníbal Merayo, hizo unas declaraciones lamentando el accidente mortal de motorista Edgar Gallardo. «Parece ser que entró un poquito fuerte y una rueda tocó en la glorieta, salió despedido contra una farola y contra un árbol, y parece ser que el golpe fue muy fuerte, se le rompieron varias vértebras; entró ya muy grave en la UCI del Hospital y lamentablemente a la una menos cuarto de la noche falleció; entonces, bueno, es una pena por la vida de un joven de 25 años truncada y desde la Policía queremos hacer un llamamiento para que la gente circule con precaución y más en moto, porque se tiene menos protección ante un accidente de este tipo», manifestó el concejal Aníbal Merayo. El anterior accidente mortal de moto se producía en un cruce del barrio de La Rosaleda.

http://www.diariodeleon.es/

MRF

España Bierzo León_ Una pelea en la avenida del Castillo se salda con un herido por arma de fuego–El otro implicado en la disputa tuvo que se atendido por un golpe en la cabeza…!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , , , on 20 marzo, 2014 by merianmi

bierzo-vida-2MRF

Dos heridos, uno por arma de fuego, es el resultado de la pelea que en la tarde de ayer se registró en avenida del Castillo, —zona alta de Ponferrada— y que tuvo a dos varones de nacionalidad española como protagonistas.

 Todo arrancó en torno a las 16.00 horas de este miércoles cuando un varón de 51 años y vecino de Ponferrada y otro joven de 31 años, y cuya indentidad se corresponde con las iniciales E.S.F., discutían en plena calle, presuntamente por desavenencias familiares.

 En un momento de la discusión, el varón de mayor edad propició un tiro en el brazo derecho a su oponente, quien con un objeto contundente, todo apunta a que podría tratarse del mango de un hacha, le propinaba un golpe en la cabeza al rival.

 En esto momento los dos emprendieron la huida en direcciones opuestas. El herido por el disparo, recorría la avenida del Castillo, deteniéndose a la altura del número 14,. Allí recibía los primeros cuidados médicos a cargo de un profesional que viajaba en una ambulancia que estaba realizando un traslado hospitalario. Acto seguido llegaron al lugar de los hechos los servicios de Emergencias Sanitarias del Sacyl, que trasladaron al herido al Hospital del Bierzo.

 El implicado de mayor edad en la pelea corrió en dirección a la calle Justo el Juglar, donde reside. Ante de eso decidió hacer dos paradas. La primera para deshacerse en un solar de los existentes en la margen derecha de la avenida del Castillo —dirección Molinaseca— del arma que portaba, y la segunda para testar el alcance de sus heridas, según afirmaron testigos presenciales, en la esquina que une la citada avenida con la calle donde tiene su residencia en el número tres.

 Precisamente en su domicilio, fue detenido y trasladado al Hospital del Bierzo para ser atendido por los servicios de Urgencias. A las 19,30 horas fue dado de alta en el centro hospitalario berciano y trasladado a Comisaría para tomársele declaración de lo sucedido.

 Mientras tanto efectivos de la Policía Nacional de Ponferrada rastreaban la zona para dar con el arma de fuego, localizándola y pudiendo comprobar que se trataba de un revólver.

 Los vecinos de esta zona de la capital del Bierzo no salían ayer de su asombro, y no dudaban en mostrar su extrañeza por lo sucedido al tratarse de «un barrio muy tranquilo» afirmaron.

http://www.diariodeleon.es/

MRF

Ponferrada-España_Bierzo_El hospital abre un quirófano de tarde para operar a pacientes oftalmológicos La contratación de cuatro profesionales ha permitido ampliar la actividad quirúrgica…!!

Posted in Noticias y política with tags on 23 enero, 2014 by merianmi

Hospital-Bierzo-MRF

El plan de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León para reducir las listas de espera quirúrgica ha alcanzado ya su segunda fase en el Hospital del Bierzo. Después de que este periódico informara ayer de que la Consejería de Sanidad ha autorizado ya la contratación de nueve profesionales para el centro asistencial berciano, el gerente del mismo, Alfonso Rodríguez Hevia, matizó que cuatro de ellos ya están trabajando y que esto ha permitido poner en marcha un quirófano en horario de tarde. Práctica que se está haciendo ya desde la semana pasada y que beneficia exclusivamente a los pacientes del área de Oftalmología. Se están realizando —apuntó Rodríguez Hevia— una media de siete operaciones de cataratas al día, ya que ésta es la intervención quirúrgica más demandada del área oftalmológica y en la que se centrará la actividad del nuevo quirófano.

«Para Oftalmología hemos podido poner en marcha este quirófano porque no depende tanto de Anestesia», explicó el gerente del Hospital del Bierzo, poniendo una vez más de relieve cuál es el principal problema del centro que dirige: la falta de anestesistas. Y es que si bien actualmente el hospital cuenta con catorce especialistas de este tipo (trece más la incorporación que tendrá lugar en febrero por concurso de traslados), es necesario como mínimo uno más —apuntó Hevia— para poder abrir un segundo quirófano de tarde que, en este caso, se destinará a intervenciones de Traumatología por ser, junto a Oftalmología y Cirugía General, los servicios que soportan una carga mayor y tienen a más pacientes en lista de espera para ser operados.

Por lo tanto, operar también por las tardes será fundamental para aligerar una lista de espera que constantemente coloca al Hospital del Bierzo en el farolillo rojo de la carga asistencial. Según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad en relación a las listas de espera quirúrgica, 463 pacientes de Oftalmología aguardaban ser operados al cierre del 2013 y de ellos 49 llevaban más de 180 días en lista. La gerencia del centro asistencial berciano ha solicitado, asimismo, complementar la actividad quirúrgica de tarde con nuevos conciertos con las clínicas privadas de Ponferrada para poder cumplir con los objetivos marcados por el Sacyl para los próximos seis meses

http://www.diariodeleon.es/

MRF