Archivo de Pedro Sánchez

Bajeza moral de Javier Lambán para con Eloy Suárez, del PP.Un batacazo electoral del PSOE el próximo 25-S, única esperanza del PP Un batacazo electoral del PSOE el próximo 25-S, única esperanza del PP Los socialistas no se plantan ante su líder, Pedro Sánchez, porque 85 diputados «son una losa muy pesada de levantar»

Posted in Noticias y política with tags , , , , , on 20 septiembre, 2016 by merianmi

El «reloj de la democracia», que comenzó a andar el 31 de agosto,continúa avanzando imparable, marcando el plazo cada vez más corto con el que cuentan los partidos para conseguir un acuerdo que evite la tercera convocatoria electoral en un año. En las filas populares cunde el desánimo, ante un líder socialista enrocado en el no y que insiste públicamente en que no se moverá de esta posición en el futuro. La única esperanza que confiesan mantener los dirigentes del PP es la posibilidad de que la presión externa de una debacle electoral haga variar de postura a Pedro Sánchez, una vez que pasen las elecciones vascas y gallegas del 25 de septiembre.

La última encuesta del CIS sobre estos comicios regionales apunta a que el PSOE podría obtener unos resultados bastante decepcionantes. En Galicia, se espera perder un mínimo de dos escaños con respecto a los anteriores comicios, rondando los 16. Si se cumple, esto podría suponer de hecho que el temido «sorpasso» de Podemos y las Mareas se cumple en la comunidad gallega, desbancando al PSOE a la tercera posición.

Caída en barrena en Euskadi

 

La situación no es mucho mejor en el País Vasco, donde las predicciones demoscópicas apuntan a una auténtica caída en picado de los socialistas, que se quedarían con ocho diputados, la mitad de los que tenían hasta ahora. «Aquí, la primera noticia será la subida de Podemos, la segunda la caída del PSOE, y la tercera nuestro resultado».

Según los cálculos populares, una fuerte caída de los socialistas podría ser la clave para forzar el cambio de estrategia de Pedro Sánchez. Entienden que, en esas circunstancias, desde su propio partido muchos le plantearían en qué escenario iban a presentarse a unas terceras elecciones generales.

Ya hace tiempo que en el PP esperan que los barones socialistas se rebelen contra Sánchez y su «no» permanente. Muchos populares no entienden cómo el líder socialista no ha aprovechado su baza, esos 85 escaños insuficientes para gobernar pero que convertirían a su partido en pieza clave e imprescindible para cualquier reforma de calado en un futuro Ejecutivo.

Oportunidad perdida

Si se hubiera abstenido y ahora hubiera gobierno de Rajoy, explicaba días atrás un poderoso barón popular, éste no podría mover ni un dedo sin la aquiescencia de Sánchez, lo que le habría convertido en una oposición muy poderosa por su capacidad de bloqueo. Pero si el gobierno no existe, el PSOE pierde ese potencial, y su papel bloqueador se transforma en algo que puede resultarle negativo de cara a una nueva cita con las urnas.

Un veterano dirigente popular con mucha experiencia en política entiende las razones por las que muchos barones socialistas, aun estando a disgusto con la estrategia de Pedro Sánchez, no le plantan cara. «¿Para qué hacerlo?¿Qué ganan a cambio?¿Ponerse al frente de 85 diputados, que pueden ser menos en los próximos comicios? Esa es una losa demasiado pesada que levantar». Sobre todo, añaden, si el barón o baronesa tiene que sacrificar, a cambio de intentar colocarse a la cabeza del partido en la incómoda situación actual, una presidencia regional, como es el caso de Susana Díaz en Andalucía.

Volcado en las campañas

Mientras, Rajoy y el resto de su dirección en el PP se han volcado en las elecciones vascas y gallegas. El presidente sube varias veces en semana a Galicia y al País Vasco, y lo mismo hacen la secretaria general María Dolores de Cospedal y varios vicesecretarios y ministros del Gobierno en funciones. Conseguir la mayoría absoluta en Galicia es fundamental en los planes del PP, y también salir airoso en Euskadi, donde se espera que Alonso ronde los votos y escaños de los últimos comicios, lo que sería considerado un buen resultado por el partido.

Después del 25-S empezará la gran batalla: será la última oportunidad de Rajoy para conseguir la abstención del PSOE y su propia investidura. Si no, el horizonte pintará en clave electoral. «Con una pequeña subida, sólo de unos pocos escaños»“, que esperan lograr, tendrían más cerca el gobierno, sobre todo si el PSOE vuelve a descender. «Rajoy está tranquilo, y es plenamente consciente de la situación, que es muy difícil y muy incómoda», aducen en su entorno.

Todos en el PP tienen puesta la mirada en la posibilidad de ir a elecciones en diciembre. Reconocen que el 20-D, con sus 123 escaños para el PP -cuando venían de una mayoría absoluta de 186- fue un durísimo castigo. Por eso, recuerdan que esa noche «nos dio el bajonazo, la gente creía que estaba todo perdido». Lo que justifica que seis meses después, el 26-J, recibieran con un entusiasmo tal vez excesivo el haber alcanzado los 137 diputados –una importante subida, pero aún 50 menos que su absoluta de 2011–: «La del 26-J fue una noche de euforia, seguramente demasiada», reconocen, al juzgar que después esto no se tradujo tampoco en la conformación de un gobierno.

Ahora, el PP no atraviesa su mejor momento anímico: los últimos escándalos que les han salpicado –el nombramiento frustrado de José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial y la apertura de causa contra Rita Barberá, todo un icono popular, empujada finalmente por su propio partido a presentar la dimisión– han debilitado a la formación y a su lider, que no obstante mantiene férreamente su convicción de que debe gobernar porque es quien ha ganado por dos veces consecutivas las elecciones en el último año.

http://www.abc.es/espana/

MRF

Rajoy: “El reto para los próximos años debe ser mejorar la formación para crear empleo”. Rajoy: «Le diré al Rey que no tengo votos para gobernar porque Sánchez no quiere» El jefe del Ejecutivo en funciones da prácticamente por descartado que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se avenga ya a llegar a un acuerdo..!!!

Posted in Noticias y política with tags , , on 21 abril, 2016 by merianmi

No existe la menor duda sobre quien ha bloqueado cualquier pacto electoral.
Aquel que, habiendo obtenido el peor resultado de la historia para su partido , pretende ser Presidente del Gobierno a toda costa.

MRF

 

España.Pedro Sánchez, la historia de un ambicioso La fallida investidura le ha afectado, pero sigue dispuesto a lograr su propósito

Posted in Noticias y política with tags , , on 20 marzo, 2016 by merianmi

Ni Alexis Tsipras ni Antonio Costa han podido hacer algo por él. Ha pedido árnica a los primeros ministros de Grecia y Portugal (al primero le reclamó el jueves que ejerciera de trotaconventos con Pablo Iglesias) pese a que los números no le alcanzan. Tan cortos fueron, que la lista que él encabezaba en Madrid se quedó en el cuarto puesto tras PP, Podemos y Ciudadanos. Así es Pedro Sánchez (Madrid, 1972), acostumbrado a que la suerte le acompañe; a las carambolas políticas. Amigos y enemigos (todos dirigentes del PSOE) le describen para ABC como un político ambicioso. Los primeros se ciñen a la acepción menos negativa del término; sus adversarios domésticos, sin embargo, aseguran que tras su apostura y su sonrisa hay una sola idea: conseguir lo que se proponga caiga quien caiga.

El último mes está siendo duro para sus colaboradores más directos. Su fracasada investidura de primeros de marzo y la crisis de sus deseados socios de Podemos, con el triunfo de las tesis menos favorables al PSOE, le tienen «descolocado e irascible». Tampoco ayudan el portazo del dirigente heleno y su discutible visita al presidente catalán, Carles Puigdemont, la misma semana en que su vicepresidente viene a Madrid a pedir dinero mientras torpedea a la Hacienda española. Aunque intenta maquillar su desazón con una perenne sonrisa, hasta sus más estrechos colaboradores reconocen su malestar. En Ferraz sigue sin contar con más apoyos que su guardia pretoriana (César Luena, Antonio Hernando, Meritxel Batet y Óscar López) y se sabe observado con ojo de buen cubero por referentes socialistas como Felipe González, Alfredo Pérez Rubalcaba, Susana Díaz o Guillermo Fernández Vara.
No reconoció el batacazo

Desoyó a los dos primeros cuando le aconsejaron la noche del 20-D, en la que obtuvo 90 escaños -la peor nota de la historia socialista-, que «reconociera el batacazo y se dedicara a ser jefe de la oposición». Sus predecesores demostraron conocerle poco. Su «abultada autoestima» compensaba con creces, reconocen dos concejales compañeros de su época en Madrid, su «inexperiencia política». A ello atribuyen que ofreciera al Rey su candidatura a la presidencia cuando le faltaban más de ochenta diputados para serlo.

Y tanto: el azar le ofreció dos posibilidades de convertirse en diputado, cuando las urnas le habían dejado fuera del Congreso, y las aprovechó. Tras su paso por el Ayuntamiento de la capital como concejal en la oposición entre 2004 y 2009, terminó de diputado nacional entre 2009 y 2011 y desde 2013 hasta hoy por renuncias de terceros que iban delante de él. En 2009 era Pedro Solbes el que le dejaba su escaño libre y en 2013 Cristina Narbona le ponía en bandeja su vacante. Por contra, sí obtuvo un título por méritos propios; el de diputado revelación otorgado en 2010 por los periodistas parlamentarios.

Amigos y compañeros señalan que «Peter» (como le llama José Blanco); George Clooney (apelativo de su eterna enemiga Susana Díaz); o «El guapo» (como le bautizaron en el grupo parlamentario) siempre ha soñado con llegar lejos. «Tiene seguridad en sí mismo, tanta que si no, nunca se hubiera arriesgado a las primarias de julio de 2014», comentan. En efecto, su puesta de largo fue la presentación de su libro «La nueva diplomacia económica española» en diciembre de 2013. Le arroparon Ramón Jáuregui, Elena Valenciano, Trinidad Jiménez y Miguel Sebastián. En ese trabajo se recogían los contenidos de la tesis con la que obtuvo el doctorado, cuya calificación apto cum laude sorprendió a más de un socialista por su escasa calidad. En poco tiempo pasó de ser casi un absoluto desconocido a ganar las primarias. Había trabajado en el aparato del partido junto al entonces secretario de Organización, José Blanco, aunque sin destacar demasiado. Incluso fue miembro de la Asamblea de Caja Madrid, como edil del PSOE, en los tiempos más tenebrosos de esa caja pública, una oscura etapa que obvia en sus entrevistas con la prensa.

Desde el día que decidió dar el salto, nada le paró, como cuando jugaba al baloncesto sin soltar la pelota. Ni siquiera la falta de infraestructura. Ferraz se volcó en apoyar a hipotéticos candidatos como Patxi López o Eduardo Madina, pero con él no contó. Eso no fue obstáculo: le pidió a un amigo una «vanette» y recorrió 50.000 kilómetros para «vender» su proyecto. Casi sin comer ni descansar («a mis dos hijas las veo muy poco», confesó a ABC en uno de sus viajes), viajó por media España a golpe de abrazos a los militantes. Su mujer, Begoña Gómez, bilbaina experta en marketing, fue su primer apoyo, sabedora de que la ambición de su marido no se colmaba con un sencillo puesto de profesor. Fue la que más le animó a que participara en las tertulias televisivas, donde ya se despachaban titulaciones para la «nueva política» que habría de venir en 2015. Ni siquiera le frenaron los contenidos de los programas: en septiembre de 2014 habló en directo con Jorge Javier Vázquez, presentador de Sálvame, para ofrecerse a no apoyar la fiesta de los toros.
Decisiones arriesgadas

Simultáneamente a su incursión en los programas rosas, se aplicó a borrar de la faz socialista cuantos críticos halló en su camino. Primero fue Tomás Gómez, secretario general del PSM, y después el portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona. El batacazo de su candidato regional, Ángel Gabilondo, recolocó al PP en la Comunidad, con el apoyo de Ciudadanos, y la pírrica representación municipal fue usada para otorgar por primera vez el gobierno de la capital de España a un partido populista como Podemos, enfrascado en sustituir al PSOE como referente de izquierdas. El mismo partido que hoy le niega sus votos. Tampoco fue mejor vista su decisión personal, sin contar con los cuadros del partido, de incorporar a la exdirigente de UPyD, Irene Lozano, cuyas ofensas a sus nuevos «compañeros» se contaban por intervenciones públicas.

En el PSOE recuerdan cómo la excesiva seguridad en sí mismo le ha ocasionado más de un desliz: desde plantear la desaparición del Ministerio de Defensa hasta proponer que se organizasen funerales de Estado como tributo a las víctimas de agresiones machistas. El expresidente Rodríguez Zapatero habló de su «prepotencia y soberbia» cuando quiso corregir la reforma del artículo 135 de la Constitución que él acordó con Rajoy antes de abandonar La Moncloa. Sus tres últimos resbalones, reconoce un exdirigente socialista, han sido «cogerse del brazo de Ciudadanos a pesar de que sin Podemos no suma, no defender tajantemente a Felipe González de los insultos de Pablo Iglesias y su falta de cintura en el debate con Rajoy, que desembocó en una relación entre ambos que hoy se hace imposible y perjudica a España». Sigue convencido de que, pese a lo que diga la aritmética parlamentaria, posee el cielo que anhela Pablo Iglesias.

http://www.abc.es/

MRF

España_Pedro Sánchez, el Destructor. Los inquisidores de la infancia….!!!!

Posted in Noticias y política with tags , on 4 enero, 2016 by merianmi

Prohibir a 800 niños asistir a SU cabalgata de Reyes ya no es ocurrencia, señora Carmena, es vileza miserable, un delito de odio contra la infancia.

En Madrid, amen de a los niños, por pretextos ideologicos, se han prohibido los camellos y las ocas del pastor Miguelin. En Valencia han desempolvado una mamarrachada de las Tres Magas, que más bien parecían cabareteras del Moulin Rouge y asi, por doquier, quienes en realidad odían estas tradiciones y su significado, como no pueden cargar frontalmente contra ellas, las degradan y las retuercen. A la postre unos gestores municipales de pensamiento anarco-comunista pretenden imponer sus criterios de como deben celebrarse unas fiestas de raiz cristiana y católica y como deben participar en ella los niños. Adoctrinamiento estalinista-castrista-bolivariano en versión hispana.

En un pueblo de Málaga, Arriate, quien sabe si al albur de estos nuevos tiempos, unos trastornados vándalos, fueron más lejos. Tras asaltar varias naves hasta dar con ellas, quemaron las carrozas de los Reyes Magos acabando con el trabajo de cientos de personas y la emoción de sus hijos.

No soy católico, pero respeto profundamente creencias y fes de las gentes y me crié en esta. Pero más alla incluso ante lo que estamos es ante una agresión a la infancia, a la libertad, a la ilusión de los niños.Porque estas sistemáticas agresiones, camufladas o a lo bestia, a todo lo que significa la navidad son en el fondo una agresión a nuestra propia infancia, a los niños que un día fuimos, y a los que ahora lo son.

Estamos, y no es baladí, y es lo que asoma ahora en este plano y mañana en cualquier otro, ante una inquisición que se autotitula progre y es pura y simplemente el rancio prohibir por motivos ideologicos, la imposición totalitaria de un pensamiento único y la violación del más elemental respeto a la libertad de los demas.

PD. La CUP coció a fuego lengo a Más y este creía que dejándose lo acabarían por servir, aunque fuera emplatado con patatas. Pero han acabado por estampar el guiso y tirar a don Arturo a la basura. ¿Final de esperpento?. No lo aseguraría de pleno. Siempre cabe ahí una nueva astracanada

http://blogs.periodistadigital.com/

MRF

España González niega sus declaraciones sobre la necesidad de que Cataluña sea una nación_El expresidente del Gobierno lamenta que el periódico catalán «pusiera en su boca» palabras «tan serias» y que nunca pronunció, como atribuir a Cataluña el término «nación»..!!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , , , on 8 septiembre, 2015 by merianmi

El expresidente del Gobierno Felipe González ha aclarado este martes respecto a las polémicas declaraciones que recogía «La Vanguardia» en sus páginas de la necesidad de relacionar a Cataluña el término «nación» en una reforma de la Constitución, que es falso. «Esa frase no está en la entrevista, no la pronuncié y ni si quiera me hicieron esa pregunta», ha dicho.

Felipe González, consciente del revuelo que han provocado en su partido estas declaraciones, ha reconocido que es «algo muy serio». «Ni existió la pregunta, ni por tanto la respuesta que viene entrecomillada en mi boca», ha añadido. El socialista ha acudido junto a otros miembros de su partido (Alfredo Pérez Rubalcaba, Pedro Sánchez o Patxi López) al acto de presentación de la plataforma «La Tercera Vía», presentada en la sede de la Fundación Diario Madrid.

Esta agrupación se declara apartidista y plural, y se ha establecido como meta que se produzca un diálogo entre la clase política y las instituciones que permita llegar a un acuerdo para acabar con la tensión entre Cataluña y el resto de España. Un espacio de diálogo en el que se encuentren las diferencias, asumiéndolas y que en el que el respeto sea la base de esta relación.

http://www.abc.es/

MRF

España_Sánchez acusa a Rajoy de plantear una reforma del TC para la «extrema derecha» del PP!..LAS AMENAZAS DE ETA SIGUEN EN NAVARRA Y PSOE APOYA A BILDU .Carmena vende como propios los ahorros que dejó aprobados Botella El PP dejó planteado un recorte de la deuda municipal por valor de 1.100 millones de euros..!El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de plantear una reforma del Tribunal Constitucional de manera «unilateral» con fines «electorales» y «partidistas» y le ha recriminado que olvide el interés general de los españoles y pretenda legislar para la «extrema derecha» de su partido!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , on 2 septiembre, 2015 by merianmi

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de plantear una reforma del Tribunal Constitucional de manera «unilateral» con fines «electorales» y «partidistas» y le ha recriminado que olvide el interés general de los españoles y pretenda legislar para la «extrema derecha» de su partido.

«El señor Rajoy, que tanto habla de España, que poco la quiere y que poco la defiende», ha subrayado Pedro Sánchez desde Lima (Perú), donde el líder socialista se encuentra de visita oficial.

En opinión del líder socialista, la modificación del TC planteada por el PP demuestra «la incapacidad política de Rajoy» porque, según ha recalcado, «vuelve a instrumentalizar con fines electorales, con fines partidistas» unas instituciones «que deberían servir al interés general.

«Desgraciadamente, el presidente del Gobierno hace tiempo dejó de ser el presidente de todos los españoles y legisla para la extrema derecha de su partido», ha lamentado.

De acuerdo con el relato oficial del Ayuntamiento de Madrid, la deuda pública de la capital de España se va a reducir en 1.100 millones de euros gracias a la responsable gestión de Manuela Carmena y Ahora Madrid.

Sin embargo, esta supuesta muestra de «austeridad» no ha sido orquestada por el nuevo gobierno local, sino que fue trazada por la ex alcaldesa, Ana Botella, y su gabinete. Así lo denuncia el portavoz de economía del PP en el Ayuntamiento, José Luis Moreno.

Según explica Moreno, «esos 1.100 millones de euros de ahorro, que obedecerían al pago de intereses y amortizaciones, ya los dejó trazados el anterior equipo municipal del PP». De acuerdo con el concejal popular, «así consta en el informe de la Intervencion General del Ayuntamiento de junio de 2014».

El documento al que se refiere Moreno establecía una amortización anual encaminada a reducir la deuda del Ayuntamiento en 450 millones de euros. Además, se añadían más de 600 millones de euros derivados de excedentes y de amortizaciones adicionales que se anticipaban a 2015.

Moreno apuntó, además, que el gobierno de Botella «alcanzó un ahorro adicional de 500 millones de euros que iba a habilitar una rebaja de impuestos de 300 millones por año hasta 2021». El concejal popular teme que «Carmena quiere parar esa rebaja fiscal».

Un ejemplo de esa senda bajista que iban a seguir los impuestos lo tenemos en el Impuesto de Bienes Inmuebles. El plan de ajuste 2014-2023 planteaba que se redujese el tipo vigente del 0,604 al 0,411.

En julio, el pleno municipal votó a favor de rebajar el IBI, pero Ahora Madrid se abstuvo. La propuesta salió adelante con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos.

http://www.elsemanaldigital.com/

MRF

España_El líder del PSOE deja claro que va a las generales del 13 de diciembre de la mano de Pablo Iglesias_Pedro Sánchez: «Prometo no pactar con el PP, pactaré con otras formaciones en función de sus políticas»Los socialistas cerrarán acuerdos con Podemos, BNG, ERC, Compromis y todo lo que se tercie, para intentar echar a Rajoy de La Moncloa..Pedro es tan flojo que sintiendose incapaz de hundir a España el solo, ha echao mano de ZP (ahora ZPOD) y BONOBASURA!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , on 30 agosto, 2015 by merianmi

Es lo de todos los sábados en las pantallas de las televisiones del duopolio italoespañol: Atresmedia y Mediaset.

Este 29 de agosto de 2015, hubo sin embargo algunos ligeros en el guión (Imanol Arias: «La política me sienta mal, me produce enfermedad»).

En el caso concreto de LaSextaNoche, que lleva tres años dando cancha sin cesar a representantes de Podemos, la innovación este sábado ha sido la presencia estelar de Pedro Sánchez, líder del Psoe, como entrevistado a mimar y la intervención cauterizante y esclarecedora del popular Rafa Hernando (‘Kichi’ de Cádiz se convierte en el primer alcalde de Podemos con el agua al cuello).

Cuando le apretaron un poco,el secretario general del PSOE intentó quitarse el tema de encima con la gracieta de que puede prometer que no pactará «con el PP».

«Pactaré en función de las políticas con otras formaciones» (Un eurodiputado de Podemos desautoriza a Pablo Iglesias y acusa a Tsipras de ‘abandonar’ Syriza).

Para maquillar lo que es un confesión velada de que va a las elecciones generales de la mano de Pablo Iglesias, añadió (Si hubiera hoy elecciones, PP y Ciudadanos ganarían en Madrid y echarían del Ayuntamiento a los podemitas):

«El PSOE diferencia del PP en que tiene una capacidad para llegar a acuerdos y negociaciones con otros partidos».

Aseguro, como exige la propaganda de campaña electoral pero con cara de no creérselo ni él mismo, que en las próximas  generales «el PSOE sale a ganar» (El PP sigue creciendo y se distancia de un PSOE estancado, de un Ciudadanos que oscila y de un Podemos en caída).

Lo que no explicó es que, tras el recuento de votos de los comicios del 13 de diciembre de 2015 y si las matemáticas no permiten PP llegar a la mayoría absoluta sólo o con respaldo de Ciudadanos, los socialistas cerrarán acuerdos con Podemos, BNG, ERC, Compromis, IU y todo lo que se tercie, para intentar echar a los populares de todos lados y a Mariano Rajoy de La Moncloa (CIS Julio 2015: El PP consolida su liderato recuperando casi tres puntos mientras Ciudadanos y Podemos se llevan un batacazo).

Llegaba caliente el socialista por las palabras de Esperanza Aguirre en un reciente ‘Al Rojo Vivo’, donde la lídersa popular soltó la obviedad de que sin el apoyo de Pedro Sánchez no sería posible que la podemita Manuela Carmena fuera alcaldesa de Madrid.

«Por decencia política, Aguirre tendría que haber dimitido después de saber que el secretario general del PP en Madrid, Francisco Granados, no sólo tenía cuentas en Suiza sino que ha sido el jefe de una trama de corrupción vinculada al PP».

Dicho esto y sin referirse a sus ‘puñaladas‘ a Antonio Miguel Carmona y otras trapacerías, añadió:

«El PSOE siempre apoyará a gente de izquierdas para que esté en las instituciones, aunque no compartamos la totalidad de las medidas de Carmena».Analizó muy por encima los Presupuestos presentados por el PP para el próximo año y contó en qué ha invertido su tiempo libre durante las últimas semanas.

Sobre el registro de la sede de CDC y comentó que el independentismo nace con un defecto ya que se apoya en el eslogan de ‘España nos roba’.

«Se está viendo que quienes roban son personas con nombres y apellidos sin fronteras que tienen una única patria que es Suiza».

Como había que aprovechar para hacer campaña y el ‘enemigo’ es Rajoy, añadió:

«En el PP hemos visto gente que da lecciones de patriotismo pero confunde patria con patriotismo y se lleva el dinero a paraísos fiscales».

Epaña_Esperanza Aguirre_PSOEPODEMOS Madrid_Esperanza Aguirre se mofa de la asalta capillas Rita Maestre: «Si Carmena quiere seducir a los madrileños, que la pongan a ella, que está cañón» «Antonio Miguel Carmona pudo haber sido el joven profesor, pero no quiso»..!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , , on 28 agosto, 2015 by merianmi

pedropablomaduroMRF

Esperanza Aguirre, líder de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid, volvió a recordar en la noche del 27 de agosto de 2015 en ‘Al Día’ (13TV) su oferta de pacto al PSOE para que Antonio Miguel Carmona fuese alcalde y destaca que si no quiso la alcaldía fue porque recibió la prohibición expresa de Ferraz, es decir de Pedro Sánchez:

No se olviden de que los madrileños le dieron al Partido Popular, en la lista que yo encabecé, la mayoría. La señora Carmena gobierna porque ha querido Pedro Sánchez y porque no ha querido que gobernara el Partido Socialista, exactamente igual que en Castelldefels. Esto lo tienen que saberlo los telespectadores. El PP ofreció al PSOE, y menos mal que lo hice en público y en rueda de prensa, el Ayuntamiento de Madrid.

El PSOE llevaba un programa moderado; bajar los impuestos, de quitar el afán recaudatorio de las multas. Tierno Galván fue el viejo profesor y Carmona pudo ser el joven profesor, pero no quiso

Sobre las palabras de Manuela Carmena, recordadas por Graciano Palomo, asegurando que había venido para seducir a los madrileños, Aguirre se lo tomaba con mucho humor:

Si quieren seducir, que pongan a Rita Maestre, que está guapa, está cañón. A Ricardo Martín ya la ha seducido.

http://www.periodistadigital.com/

MRF

España_Muere Txiki Benegas, histórico dirigente socialista vasco, a los 67 años_Secretario de Organización del PSOE de 1984 a 1994, era actualmente el diputadao más veterano del Congreso_..!Por José María Benegas ,conocido como Txiki Benegas( Miembro del Partido Socialista de Euskadi y abogado )!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , , , , , on 25 agosto, 2015 by merianmi

El histórico dirigente socialista vasco José María ‘Txiki’ Benegas ha fallecido hoy en Madrid como consecuencia de la enfermedad que padecía, han informado fuentes del grupo parlamentario socialista. «Nos ha dejado un gran compañero», ha señalado el secretario general de la formación, Pedro Sánchez, en su cuenta de Twitter, antes de enviar su «cariño y reconocimiento hacia quien tanto luchó por la libertad» y «un abrazo a su familia».

Su amigo y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, lamenta en Twitter su pérdida y señala que ha sido «una vida en defensa de la Libertad», tras lo que envía un «abrazo largo a su familia».

La Comisión Ejecutiva del PSE ha manifestado su más profundo dolor y trasladado su cariño y apoyo a su familia y allegados. «Txiki Benegas lo fue todo en el Socialismo vasco. Pero su legado trasciende de las filas de este Partido y de este país, porque su vida entera estuvo dedicada a la lucha por la libertad y la igualdad en Euskadi y en España», ha declarado Idoia Mendia, secretaria general de los socialistas vascos.

«Fue un socialista, sí. Pero sobre todo, fue un demócrata. Un ciudadano en permanente lucha por la libertad: contra Franco, contra ETA (que le obligó a vivir escoltado desde 1977) y en los últimos años de su vida contra una enfermedad que nos lo ha arrebatado cuando todavía era demasiado pronto. Cuando sus ideas y su vitalidad todavía eran un sustento para nuestro partido y nuestra sociedad», ha afirmado.

«Le echaremos de menos. Pero nos queda el recuerdo de una figura irrepetible y el referente de una generación a la que debemos la consecución de la época de mayor progreso y libertad en este país», ha añadido Mendia.

Carme Chacón ha recibido «con mucho dolor» la noticia de la muerte de su compañero y amigo, un «luchador incansable, gran socialista y magnífica persona», ha dicho en su cuenta de Twitter. «Hasta siempre, Txiki. Hasta siempre amigo tan querido…», son las palabras que le ha dedicado en esta red Eduardo Madina, junto a un extracto de Juventud, de Joseph Conrad: «Una verdad, una fe, una generación de hombres pasa, se la olvida, ya no cuenta. Excepto para aquellos pocos, tal vez, que creyeron esa verdad, profesaron esa fe o amaron a esos hombres».

El diputado más veterano

Benegas fue secretario de Organización del PSOE de 1984 a 1994, además de líder del PSE entre 1977 y 1988. Tras la retirada de Alfonso Guerra, se había convertido en el diputado más veterano del Congreso. Ocupó escaño en todas las legislaturas desde las Cortes Constituyentes, salvo en la tercera. Solo se ausentó de la Cámara baja parte de la II legislatura, de 1984 a 1986, y en la tercera (1986 a 1989), cuando fue parlamentario vasco tras ser candidato a lendakari en dos ocasiones.

El histórico dirigente socialista, que participó en el congreso de Suresnes (Francia) de 1974, volvió a obtener escaño en 1989 y desde entonces, lo fue de forma ininterrumpida. El pleno del Congreso ha guardado hoy un minuto de silencio en su recuerdo.

«Mente preclara y negociador incansable, su mano está en la Constitución española, el Estatuto de Gernika, el Pacto de Ajuria de Enea y en algunas de las leyes más avanzadas de este país. Pocas figuras recientes tienen en su haber una aportación tan grande al avance de una sociedad», ha ensalzado el PSE.

Benegas había nacido en Caracas (Venezuela) en 1948, durante el exilio de su familia tras la Guerra Civil.

http://www.abc.es/

MRF

España_Salvador Sostres advierte de que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias buscan hacer de España una segunda Grecia Ignacio Ruiz Quintano desenmascara a PSOE y Podemos: «Quieren cambiar la Constitución sólo para darse importancia».

Posted in Salud y bienestar with tags , , on 19 agosto, 2015 by merianmi

Grecia, la matraca de la reforma constitucional o las vacaciones de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, conforman el menú principal de las columnas estivales de este 19 de agosto de 2015.
Arrancamos en ABC donde Ignacio Ruiz Quintano considera que tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias sólo quieren reformar nuestra Carta Magna para darse importancia:
Lo que más pereza da de volver a Madrid no es don Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, Gran Sobrino de Cibeles y Campo de las Naciones, con su careto «pompier» de Pierre-Cécile Puvis de Chavannes, sino los «constitucionarios».
«Constitucionario» llamó el abate Sieyès a aquel poder constituido que pretende ser constituyente, cosa que tampoco saben Pedro de la Preveyéndola o Pablemos, a quienes el abate Sieyès les sonará a Rouco Varela o a santo cura de Ars.
Asegura que:
Estos «constitucionarios» quieren cambiar la Constitución sólo para darse importancia. Hablamos de una Constitución que apañaron, con cosas afanadas en Italia y Alemania, un ingeniero agrónomo y un director teatral, y que dura («está ahí») porque nadie la cumple, como indican esas comunidades autónomas que no piensan aplicar la ley Wert porque han leído en una encuesta que Rajoy no volverá a gobernar.
-Si buscan un responsable, soy yo- dijo famosamente Arturo Mas tras de hacer con la Constitución lo que Liberty Valance con el periódico de Dutton Peabody, y el fiscal, que iba de experto en John Ford, salió corriendo.
Pedro de la Preveyéndola, que cree que Machado es de Soria, y Pablemos, que no sabe distinguir la preposición «a» del verbo «haber», se atribuyen poderes constituyentes vendernos el teatrillo catalán, donde una actriz fracasada lleva la Revolución Pendiente a Barcelona (¡de Collot a Colau!) y una octogenaria que dice ser actriz dice haber visto a Franco llevar trenes de castellanos y andaluces a la estación de Sants para «diluir» la muy noble, muy leal y muy heroica raza catalana (la del gen pipa de Junqueras).
Y todo esto sin dejar de tocar (Montoro, Sevilla, Garicano, Monedero) la gaita de lo social.
Y aporta un dato histórico que a más de uno le puede provocar sarpullidos cutáneos:
-No podemos prescindir del mundo capitalista liberal en que vivimos, que condiciona nuestra labor. Dentro de él hemos de perseguir los logros sociales más ambiciosos que sean compatibles con la situación general.
Que eso dijo Franco el 1 de abril de 1969.
Ignacio Camacho habla sobre la paranoia que existe en Cataluña a una posible guerra en caso de proclamarse la independencia:
Por extravagante que la idea pueda resultar a la inmensa mayoría de los españoles siquiera medianamente equilibrados, existe una amplia porción de ciudadanos catalanes convencidos de que el conflicto soberanista es susceptible de desembocar en una invasión militar o una guerra. Los años de adoctrinamiento nacionalista en la escuela y en la opinión pública han extendido en la conciencia de ciertas capas de población el concepto de dominación forzosa bajo intimidación bélica, complemento imprescindible del imaginario artificial que rodea a la tentativa de secesión de un aura de resistencia mitológica.
Apunta que:
Es conocida al respecto la célebre moción presentada en el Parlamento de Bruselas por el actual cabeza (rapada) de la candidatura separatista, Raúl Romeva, en la que entonces eurodiputado denunciaba el vuelo de unos cazas en maniobras como una presunta coacción armada sobre las ansias de libertad del pueblo de Cataluña. La paranoia de la ocupación permanece instalada en la mentalidad secesionista con la potencia icónica de una plástica amenaza fantasma: la de los tanques españoles entrando por la Diagonal para abortar la independencia a cañonazos. Como hizo por cierto el Gobierno del catalán Lerroux en la Segunda República.
Y dice que hasta alguien tan reputado y cosmopolita como el cocinero Adriá teme que se produzca un conflicto bélico:
Esta misma semana, el reputado cocinero Albert Adriá, al que se le supone cierto cosmopolitismo viajero, expresaba a ABC su sincera preocupación por no tener que vivir una guerra como consecuencia del desafío independentista. La propaganda del nacionalismo ha permeabilizado a parte de la sociedad catalana con un medroso marco mental que identifica cualquier alusión al mantenimiento de la legalidad constitucional con el envío de tropas a las Ramblas y la conversión de Barcelona en una especie de Belfast mediterránea.
Salvador Sostres elogia la labor de Luis de Guindos al frente del Ministerio de Economía:
España no ha tenido malos ministros de Economía pero Luis de Guindos ha sido el mejor dotado intelectualmente, el más responsable y el que con mayor éxito ha defendido nuestros intereses en la Unión Europea. Ayer en el Congreso resumió con su habitual pulcritud la situación de Grecia y las falsas expectativas del populismo. Somos los Estados ricos los que pagamos los estragos de los Estados pobres tal como son los empresarios -y no los sindicatos- los que pagan los derechos de sus trabajadores, de modo que menos humos y más agradecimiento sería lo deseable, lo presentable y lo estético.
Asegura que si los griegos hoy disfrutan todavía de un plato de comida es gracias al resto de Europa:
Si los griegos continúan teniendo para el bocadillo es porque les hemos ayudado. Y si les hemos ayudado es, primero, porque gracias a que hemos hecho los deberes, podemos; y segundo porque han abandonado su absurda retórica izquierdista y han ingresado en la normalidad, en la cordura y en la obediencia. Tspiras y Varufakis se tuvieron que comer su patético referendo (con unas pochas, supongo) y sus arrogantes ciudadanos supieron hasta qué punto es vana e inútil la democracia cuando un pueblo no la merece.
El PSOE ha practicado su lamentable postureo para hacerse los íntegros pero ha acabado aceptando un rescate que es en el fondo una enmienda a la totalidad a sus políticas basadas en el resentimiento y en el error.
Y recalca que:
Todo lo que pasa en Grecia podría sucederte a ti y tiene poderosamente que ver con lo que pasaría en España si tomaran el poder Podemos o estos socialistas de Pedro Sánchez: atrás quedan los viejos buenos tiempos de Felipe González y de su liberalismo extraordinario. Dios nos ha mandado, ilustrado y por anticipado, y ahora que todavía estamos a tiempo, el ejemplo de las consecuencias que nuestra irresponsabilidad podría tener.
En La Razón, Alfonso Ussía de troncha de risa a cuenta de las vacaciones de Manuela Carmena:
La belleza sonora de la toponimia gaditana es poesía. Arcos y Jerez de la Frontera, el Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Zahara de los Atunes… El sur del sur, la tenaza del talento popular, el último aliento de la Europa continental. Y muy caro para veranear, porque la gente busca lo bueno, y lo bonito, bueno y barato no es sencillo de encontrar. Como madrileño, celebro que mi alcaldesa titular descanse de su descanso en Zahara de los Atunes, sol, mar, viento y almadrabas. Por ahí transcurren los atunes que atraviesan el Estrecho de Gibraltar, y por ahí pasea su elegancia la alcaldesa de los madrileños. Descansa de su descanso en una lujosa urbanización, muy frecuentada por millonarios del PSOE, en Zahara de los Atunes, poesía. Doña Manuela goza de los placeres naturales y el confortable alivio de un chalé que se cotiza en régimen de alquiler a 4.000 -cuatro mil- euros por semana.
Subraya que:
Doña Manuela tiene dinero, y quien tiene dinero se lo gasta de acuerdo a sus gustos, sueños y deseos. Su esposo arquitecto puso a su nombre todos los bienes, y ella los administra. Lo de siempre. Que el Partido Popular se inventó una crisis, el estudio de arquitectura dejó de ser rentable, y para salvar los muebles que exigían los empleados, legalmente y a tiempo, el dinero pasó a pertenecer exclusivamente a doña Manuela. Una terrible responsabilidad que no merecía. Así, los 270.000 niños famélicos de Madrid aguardaron felices la llegada de los alimentos, que no llegaron porque previamente no habían llegado los niños, que eran muy pocos. Y doña Manuela, agobiada con la posesión de importantes cantidades de euros, le solicitó permiso a Rita Maestre para veranear en «Atlanterra». Rita consultó con Pablo, Pablo autorizó el desembolso de 4.000 euros por semana, Rita trasladó a doña Manuela la decisión de Pablo, y a Zahara de los Atunes que se nos fue, dejando un Madrid huérfano y deshabitado. Poesía.
Y justifica que Carmena se coja vacaciones tras dos meses de ‘agotador’ trabajo:
Lleva la mujer dos meses de agotador trabajo, quitando y poniendo portavoces. El que se ríe -con humor negro, según el juez Pedraz- del Holocausto y se divierte con los cadáveres de las niñas de Alcasser y los muñones de Irene Villa. Pero mantiene a una portavoz imputada, Rita Maestre, que no veranea en «Atlanterra», pero sí le ha dado permiso para ello, Rita la intocable, la que representa al gran líder del gallardete piloso.
Y ese agotador trabajo de dos meses, esa extenuación, sólo se endulza con la miel del descanso en Zahara de los Atunes, poesía, a 4.000 euros por semana, poesía también.
Y en El Mundo, su exdirector, Casimiro García-Abadillo también se fija en el rescate a Grecia:
Como estaba previsto, el Gobierno sacó adelante con suma facilidad (297 votos a favor, 20 en contra y 5 abstenciones) el visto bueno del Congreso al tercer rescate griego, que implica un nuevo desembolso de 10.150 millones por parte de España, lo que eleva la aportación total a 33.550 millones de euros.
El debate dio poco de sí. El ministro de Economía relató con todo detalle las implicaciones de este tercer plan y atacó los «cantos de sirena» de los populistas (la andanada iba más dirigida al PSOE que a Podemos), que prometen espejismos y sólo generan frustración y peores condiciones de vida, sobre todo para los más débiles. Los socialistas, por su parte, buscaron zafarse de un debate incómodo para ellos proponiendo una reforma a fondo de la UE. Al menos, han logrado la portada de un periódico.
Las posiciones de la izquierda radical y de los republicanos se alinean con Varoufakis y la facción minoritaria de Siryza. La Europa de los mercaderes y todo eso. En fin, esa Europa «insolidaria», según ellos, ha puesto ya 300.000 millones para que Grecia no salga del euro.
Y sentencia:
El plan aprobado ahora tan sólo garantiza una opción para salir adelante. Una opción mínima. La permanencia de Grecia en el euro tendría, según expertos consultados, un 30% de posibilidades de consolidarse. El resto, el 70% restante, es el porcentaje que Grecia tiene de caer en el abismo. Espero que el tratamiento quimioterapeútico que implica el nuevo plan tenga efectos positivos en el cáncer griego.
Como lección, conviene no olvidar que ningún país puede vivir por encima de sus posibilidades durante mucho tiempo. Coquetear con el populismo no es la forma más responsable de ganarse la confianza de los ciudadanos, pero sí la más segura de complicarles la vida durante generaciones.
http://www.periodistadigital.com/
MRF