Archivo de PP

España.La fundación afín a Podemos asesoró a Chávez sobre encarcelar periodistas..La Entrevista Rafael Hernando, PP

Posted in Noticias y política with tags , on 25 enero, 2016 by merianmi

CEPS recomienda liberar a un informador porque «ya no va a escarmentar» y sí ya

«no podrá presentarse como víctima». En informes internos reconocen

que el chavismo ha traído hambre a la población

ABC ha tenido acceso a una serie de informes escritos por la fundación afín a Podemos, CEPS, para el Gobierno de Hugo Chávez en los años 2010 y 2011. Los textos de esta ONG, a la que pertenecía toda la cúpula del partido, -empezando por Pablo Iglesias-, fueron pagados con dinero público, más de cuatro millones de euros entre 2002 y 2012, pero su único objetivo era perpetuar el chavismo y destruir a la oposición. CEPS no reconoce su autoría.

Encarcelar periodistas

El informe con fecha 5 de septiembre de 2011 estudia el impacto que ha tenido «la detención del director del semanario 6to Poder, Leocenis García». Los consultores políticos españoles consideran que es mejor ponerlo en libertad porque «esta detención no servirá de escarmiento a alguien que ya ha pasado una temporada encarcelado». Una vez asumido que no van a hacer escarmentar al periodista, creen más inteligente liberarlo para que no pueda «presentarse como una víctima, obteniendo una centralidad mediática y réditos políticos».

CEPS, el germen del que nacería Podemos, sostiene que la detención «deja abierto un flanco para la deslegitimación del Proceso a nivel internacional». Es decir, no hay que liberar al periodista porque no merezca estar en la cárcel, sino porque el encarcelamiento perjudica la imagen del chavismo fuera de Venezuela. En el capítulo de recomendaciones del informe, la fundación insiste en la «conveniencia de dejar en libertad al director del periódico 6to Poder», pero matizan «sin que ello suponga en ningún caso que no tenga que afrontar las consecuencias legales de sus actividades».

CEPS relata que «la decisión, quizás poco acertada (aunque solo fuera por la proporcionalidad entre el supuesto delito y la pena impuesta), de la jueza responsable del prolongar su detención ha anulado el impacto positivo de la decisión de reabrir el periódico».

Antidisturbios en las calles

Los informes de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) entregaba a Hugo Chávez están plagados de eufemismos. Es el caso del «Informe táctico» de fecha 2 de septiembre de 2011, que aborda «Reflexiones para el abordaje de expresiones callejeras de la conflictividad social». En realidad se refiere a cómo hay que reprimir las manifestaciones de la oposición.

Llama la atención de que los ideólogos de Podemos, que en España se muestran partidarios de suprimir las unidades de intervención policial, en Venezuela apostaran por los antidisturbios para disolver las manifestaciones de los opositores.

Los politólogos de CEPS consideran que «en el caso de formas extremas del conflicto en las que no quede más remedio que una intervención que reponga la autoridad del Estado, se sugiere la intervención del equipo de resolución de conflictos del Ministerio del Interior». Este lenguaje engolado y eufemístico continúa: los antidisturbios sirven para «minimizar la forma del conflicto reduciendo la magnitud del mismo». Los analistas de la ONG previeron que «en los próximos meses es previsible un incremento tanto en el número e intensidad (mayor virulencia) de las protestas en las vías públicas venezolanas, como en la percepción de su importancia». Los profesores españoles critican la «centralidad y sobrerrepresentación que se les asignará en la agenda mediática». Una de las medidas más claras y controvertidas del chavismo ha sido el control de los medios de comunicación para silenciar las voces de la oposición, como hicieran con Globovisión.

Críticas solo internas

Entre los informes entregados a Hugo Chávez por parte de CEPS, a los que ha tenido acceso a ABC, también hay uno que no fue mostrado a las autoridades chavistas. Se trata del «informe interno sociopolítico de Venezuela» que analiza lo acontecido en el país hispanoamericano entre el 1 y el 21 de mayo de 2010.

Al tratarse de un informe interno, tanto el lenguaje como el contenido nada tienen que ver con los informes entregados a Hugo Chávez, llenos de soflamas propagandísticas y recetas para manipular la información con el objetivo de perpetuar el chavismo. En este texto, su autora incluye un epígrafe titulado «situación económica» en el que recoge las evidencias que el chavismo -y CEPS a cambio de suculentos honorarios- pretenden enmascarar: «El extremadamente alto índice inflacionario, un 11,1% en los precios de alimentos y de las bebidas no alcohólicas, impactó fuertemente en las clases populares». La analista de CEPS refleja, sin tapujos, que «los sectores más desfavorecidos socialmente han tenido que renunciar a productos de la canasta básica (la cesta de la compra en España)». La fundación izquierdista constata que «la reducción de su poder adquisitivo (el de las clases populares) se acentuó durante las últimas semanas». Es más, la ONG ligada a Podemos recoge que «si a esto se le añaden los efectos de los cortes de luz y de agua a causa de la sequía, cierto colapso de los servicios públicos -la Administración pública no es precisamente el ejemplo de eficacia…-, el escenario de las próximas legislativas se está poniendo difícil».

«Maquinaria de Chávez»

El mismo informe, dedicado a resaltar las verdades del barquero del chavismo, pero de forma interna, sin publicidad, describe la falta de democracia existente en el PSUV, el Partido Socialista Unido de Venezuela, la organización política del chavismo, que en esa fecha, mayo de 2010, celebraba elecciones primaria.

La autora del informe de CEPS sentencia que «el PSUV, más que una maquinaria electoral en sí, parece una maquinaria de Chávez», al tiempo que critica la falta de democracia interna: «Se han hecho evidentes las situaciones de ventajismo lo que ha revelado los límites de la democracia interna». Otra critica que reprocha al chavismo la fundación ligada a Podemos es que entre los 110 candidatos a diputados que en esa cita seleccionaba el PSUV, «se aprecia una notable ausencia de mujeres, sólo 23, y de delegados de extracción obrera».

De esos 110 candidatos, 52 los nombraba a dedo Hugo Chávez, por lo que las primarias eran un tanto arbitrarias. Esta información era exclusivamente de consumo interno para CEPS.

http://www.abc.es/

MRF

 

 

España_Andalucía_ PP que pide una conferencia de presidentes_aprueba una proposición en defensa de la cohesión de España_PSOE y Ciudadanos se suman a la iniciativa

Posted in Noticias y política with tags , , , , , , , on 25 septiembre, 2015 by merianmi

El Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves una proposición no de ley para manifestar su «más firme compromiso» con la cohesión de España e instar a la Junta a que pida al Gobierno que se convoque una conferencia de presidentes para definir «el proyecto común». La iniciativa, del PP, ha contado con el apoyo de PSOE y Ciudadanos mientras que IU y Podemos ha votado en contra. El mismo texto se ha presentado en las Cámaras de La Rioja, Asturias y Madrid y se llevará a todos los Parlamentos.

El portavoz parlamentario del PP, Carlos Rojas, ha pedido el apoyo de toda la Cámara porque considera que la soberanía de España «no es ni vulnerable, ni mucho menos fraccionable» y ha reiterado la necesidad de que el Gobierno andaluz demuestre la «aportación de Andalucía a la cohesión y unidad de España» y que garantice la «concordia entre todos los españoles».

«Andalucía no puede desentenderse de los ataques a la democracia y convivencia» porque no debe quedarse al margen» cuando hay un millón de catalanes con origen andaluz, ha agregado Rojas.

El portavoz socialista, Mario Jiménez, pese al apoyo a la iniciativa, ha sido muy crítico con las formas de la propuesta. «Más que una proposición no de ley, es un salmo responsorial», ha afirmado antes de criticar que, hasta en nueve ocasiones, se hable de España como «una gran nación». «La patria no se hace grande a base de soflamas, desfiles ni banderas al viento», ha afirmado.

El socialista cree que la situación es fruto de «un señuelo urdido por (Artur) Mas para intentar tapar la corrupción de su partido y el destrozo en los servicios públicos», pero ha acusado al Gobierno de seguirlo «por conveniencia» porque a Rajoy «quizás también le convenga este debate por lo mismo».

«A la tremenda irresponsabilidad de Artur Mas no ha habido una respuesta responsable del Gobierno», ha agregado Jiménez, quien ha asegurado que sin embargo el Ejecutivo andaluz y su presidenta, Susana Díaz, «va a estar siempre con el Gobierno de España, sea quien sea, en defensa del orden constitucional».

El portavoz de Podemos, José Luis Serrano, ha acusado al PP de recurrir «a la doctrina administrativa del franquismo más antiguo» en su defensa del estado de derecho y la cohesión de España, y ha asegurado que su partido no permitirá que se pretenda ir a un federalismo asimétrico, que sería «un golpe de Estado».

La portavoz de Ciudadanos, Marta Bosquet, ha criticado las formas del PP al presentar la iniciativa pero ha basado su apoyo en que su partido busca el reconocimiento de que la soberanía reside en el pueblo español y que las leyes «hay que cumplirlas».

La diputada de IU Inmaculada Nieto ha sido muy crítica con la proposición del PP, que ha tachado de «rancia y casposa» y ha hecho referencia a un «tufillo reconocible de lejos del ultranacionalismo y frentismo de quienes no saben resolver los problemas políticos porque no saben «escuchar ni dialogar».

http://politica.elpais.com/

MRF

España_El líder del PSOE deja claro que va a las generales del 13 de diciembre de la mano de Pablo Iglesias_Pedro Sánchez: «Prometo no pactar con el PP, pactaré con otras formaciones en función de sus políticas»Los socialistas cerrarán acuerdos con Podemos, BNG, ERC, Compromis y todo lo que se tercie, para intentar echar a Rajoy de La Moncloa..Pedro es tan flojo que sintiendose incapaz de hundir a España el solo, ha echao mano de ZP (ahora ZPOD) y BONOBASURA!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , on 30 agosto, 2015 by merianmi

Es lo de todos los sábados en las pantallas de las televisiones del duopolio italoespañol: Atresmedia y Mediaset.

Este 29 de agosto de 2015, hubo sin embargo algunos ligeros en el guión (Imanol Arias: «La política me sienta mal, me produce enfermedad»).

En el caso concreto de LaSextaNoche, que lleva tres años dando cancha sin cesar a representantes de Podemos, la innovación este sábado ha sido la presencia estelar de Pedro Sánchez, líder del Psoe, como entrevistado a mimar y la intervención cauterizante y esclarecedora del popular Rafa Hernando (‘Kichi’ de Cádiz se convierte en el primer alcalde de Podemos con el agua al cuello).

Cuando le apretaron un poco,el secretario general del PSOE intentó quitarse el tema de encima con la gracieta de que puede prometer que no pactará «con el PP».

«Pactaré en función de las políticas con otras formaciones» (Un eurodiputado de Podemos desautoriza a Pablo Iglesias y acusa a Tsipras de ‘abandonar’ Syriza).

Para maquillar lo que es un confesión velada de que va a las elecciones generales de la mano de Pablo Iglesias, añadió (Si hubiera hoy elecciones, PP y Ciudadanos ganarían en Madrid y echarían del Ayuntamiento a los podemitas):

«El PSOE diferencia del PP en que tiene una capacidad para llegar a acuerdos y negociaciones con otros partidos».

Aseguro, como exige la propaganda de campaña electoral pero con cara de no creérselo ni él mismo, que en las próximas  generales «el PSOE sale a ganar» (El PP sigue creciendo y se distancia de un PSOE estancado, de un Ciudadanos que oscila y de un Podemos en caída).

Lo que no explicó es que, tras el recuento de votos de los comicios del 13 de diciembre de 2015 y si las matemáticas no permiten PP llegar a la mayoría absoluta sólo o con respaldo de Ciudadanos, los socialistas cerrarán acuerdos con Podemos, BNG, ERC, Compromis, IU y todo lo que se tercie, para intentar echar a los populares de todos lados y a Mariano Rajoy de La Moncloa (CIS Julio 2015: El PP consolida su liderato recuperando casi tres puntos mientras Ciudadanos y Podemos se llevan un batacazo).

Llegaba caliente el socialista por las palabras de Esperanza Aguirre en un reciente ‘Al Rojo Vivo’, donde la lídersa popular soltó la obviedad de que sin el apoyo de Pedro Sánchez no sería posible que la podemita Manuela Carmena fuera alcaldesa de Madrid.

«Por decencia política, Aguirre tendría que haber dimitido después de saber que el secretario general del PP en Madrid, Francisco Granados, no sólo tenía cuentas en Suiza sino que ha sido el jefe de una trama de corrupción vinculada al PP».

Dicho esto y sin referirse a sus ‘puñaladas‘ a Antonio Miguel Carmona y otras trapacerías, añadió:

«El PSOE siempre apoyará a gente de izquierdas para que esté en las instituciones, aunque no compartamos la totalidad de las medidas de Carmena».Analizó muy por encima los Presupuestos presentados por el PP para el próximo año y contó en qué ha invertido su tiempo libre durante las últimas semanas.

Sobre el registro de la sede de CDC y comentó que el independentismo nace con un defecto ya que se apoya en el eslogan de ‘España nos roba’.

«Se está viendo que quienes roban son personas con nombres y apellidos sin fronteras que tienen una única patria que es Suiza».

Como había que aprovechar para hacer campaña y el ‘enemigo’ es Rajoy, añadió:

«En el PP hemos visto gente que da lecciones de patriotismo pero confunde patria con patriotismo y se lleva el dinero a paraísos fiscales».

España_Villanueva de la Torre_Intentan agredir a la portavoz del PP durante el pleno municipal Un vecino del municipio se levantó e intentó agredir a la popular, anterior alcaldesa. La intervención de cuatro personas impidió la agresión.

Posted in Noticias y política with tags , , , , , on 28 agosto, 2015 by merianmi

La anterior alcaldesa de Villanueva de la Torre y actual portavoz del PP en dicho ayuntamiento, Marta Valdenebro, fue víctima de un intento de agresión en mitad del pleno municipal. Los hechos se produjeron después de que hubiera sido repetidamente insultada y amenazada por este individuo ante la mirada atónita del resto de vecinos que acudían al pleno.

La propia popular explicó en Es la Tarde de Dieter de esRadio cómo vivió esos angustiosos momentos. Todo comenzó durante el turno de intervenciones de los vecinos cuando el supuesto agresor interrumpió a la mujer que tenía la palabra y empezó a insultar a los concejales. Más tarde se centró en los ediles del PP y recuerda Valdenebro que «en ese momento se dirigió a mí y decía que le habíamos arruinado la vida, que éramos unos ladrones y unos sinvergüenzas».

Tras esto, se produjeron «todos los insultos que se nos pudieran ocurrir y todo lo que se le pasaba por la cabeza». Cuando ya salía del pleno, el energúmeno se le acercó y la llamó “hija de puta” mientras iba hacía ella. “Cuatro vecinos de Podemos fueron los que le sujetaron porque venía a pegarme mientras él forcejeaba con ellos para quitárselos de encima y así pegarme», recuerda la portavoz popular. La intervención de estos vecinos fue providencial para no ser agredida

La Policía en ese momento no estaba puesto que el agente se había marchado antes, motivo por el cual ha sido expedientado por la alcaldesa, perteneciente a la marca blanca de Podemos en la localidad.

La popular destacó que «no había distinción de partidos» y que gente de PP, PSOE y Podemos se solidarizaron con ella y la alcaldesa ha anunciado que interpondrá una denuncia contra el agresor.

http://www.libertaddigital.com/

MRF

España_Luis Ventoso deja con las vergüenzas al aire a Pablo Iglesias y Pedro Sánchez por no condenar la agresión a la presidenta de VOX en Cuenca_ El agresor de la presidenta de Vox Cuenca: «A ver si ahora eres tan valiente, fascista de los c…»Inma Sequí, de 18 años, recibe una paliza con tintes ideológicos..Este es el resultado de tanta manipulación y doctrina de izquierdas, que ha llegado a radicalizar a muchos jóvenes.!!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , on 26 agosto, 2015 by merianmi

La agresión el 25 de agosto de 2015 a Inma Sequi, la joven presidenta de VOX en Cuenca, merece poca atención en las columnas de este 26 de agosto de 2015. Como atinadamente apunta El Fumador, el compañero titular de este espacio de opinión, la prensa de papel sigue funcionando con unos tiempos que difieren bastante de la más rabiosa actualidad.

Aún así, y comenzando por ABC, encontramos a Luis Ventoso hablando de la bestialidad perpetrada por tres facinerosos y se pregunta por qué Pedro Sánchez o Pablo Iglesias no han tenido un segundo para lanzar siquiera un tuit condenando los hechos:

María Ángeles García forma parte de la cúpula de Podemos en Cuenca y fue candidata allí en las autonómicas. Un clamor espeluznado recorrería a estas horas España si a María Ángeles, una excelente médico que se autodefine como «mujer comprometida», la hubiesen esperado ayer a la puerta de su casa para golpearla al grito de «comunista». Las redes sociales arderían contra la salvajada fascista. Primeros espadas de todos los partidos condenarían la repugnante paliza con razón. Tres cadenas de televisión mantendrían el asunto al rojo vivo durante semanas.

Y señala que como la agredida es de VOX, entonces no se arma igual revuelo:

Pero la agredida ha sido otra mujer, ubicada al otro lado del espectro ideológico. Es una chica rubia y menuda, de 18 años. Salía de casa a las nueve menos cuarto para tomarse el primer café cuando tras llamarla «fascista de los cojones» dos hombres y una mujer comenzaron a pegarle patadas y puñetazos frente a su portal. Según informa su partido, perdió el conocimiento. Fue hospitalizada y pasó toda la mañana en observación. En su cara sigue el testimonio de la agresión: un pómulo dañado, arañazos y un labio roto. Se llama Inma Sequí, tiene 18 años, estudia Derecho y en las municipales fue la candidata más joven de España. Inma milita en VOX, el partido de Ortega Lara y Santiago Abascal, una escisión del PP por el flanco diestro, de escaso respaldo. Sus postulados pueden gustar o disgustar, pero intentan argumentarlos y en general los exponen con tono correcto: quieren un modelo de Estado centralista, son muy críticos con cómo ha gestionado el Gobierno el final de ETA y reprochan también a su ex partido que haya mudado su posición sobre el aborto. Aunque mis ideas sean irrelevantes, por ubicar lo que luego voy a decir, aclararé que no me convence VOX, pues prefiero posiciones más templadas y partidos de pensamiento más profundo, amplio y trabajado.

 

Le da un palo a Sánchez e Iglesias por estar calladitos ante esta agresión:

Encuentro gravísimo que en la España actual, en una pequeña, hermosa y pacífica ciudad como Cuenca (56.000 habitantes), a una persona le partan la cara sin mediar palabra por sus libres ideas. Pero este punto de vista no es muy compartido. La noticia no mereció ni un sumario en el Telediario del mediodía de TVE y fue despachada con un suelto. El PSOE lo condenó por boca de una diputada autonómica, pues a Sánchez y Luena, que hablan de todo a todas horas, no les merece ni un tuit desganado que se atente de forma brutal contra la libertad de otro político. Huelga decir que no se espera valoración del primero de nuestros tertulianos, Iglesias, ni de todas las mareas, plataformas y compromisos que animan el nuevo populismo.

Y pone el acento en que el zapaterismo, con su revanchismo, ha traído estos lodos:

Lógicamente, los responsables absolutos del ataque a Inma son los tres vándalos que la asaltaron. Pero esta agresión sucede en un contexto, en un clima de creciente intolerancia y de ecos guerracivilistas. La violencia encuentra calor ideológico en una pulsión sectaria, que sostiene que todo lo que existe a la derecha del PSOE es ilegítimo (excepto el nacionalismo más vetusto y regresivo, al que la izquierda neocomunista, arrumbando su tradición internacionalista, sí concede legitimidad y hasta una inexplicable vitola de modernidad). Zapatero, que tanto rencor sembró con su atolondrado radicalismo de guante blanco, abominó de la Transición, reabrió las heridas de la Guerra Civil y asimiló al PP con el bando que ganó la contienda, así que la revancha consistía en aislarlo y convertirlo en un paria no homologable (el Pacto del Tinell). Podemos, Colau y las televisiones han exacerbado aquel planteamiento antidemocrático. Ahora llegan los golpes. Pero no pasa nada. La chica era de VOX. Ergo algo haría….

Ignacio Camacho hace un retrato del desaparecido socialista Txiqui Benegas:

Cuando quería retratar con desprecio a los políticos de la nueva hornada, a los tribunos posmodernos y petimetres a la violeta que arribaban a su partido como si nada hubiese sucedido antes de su llegada, Alfonso Guerra acuñó una de sus mejores frases ácidas: «esa gente no ha ido nunca a un entierro sin ganas». No se refería sólo a la lejanía moral y existencial con el drama terrorista, sino a la falta de rodaje de los nuevos dirigentes-probeta en la experiencia humana de la militancia; les faltaba, decía, la pátina vital de haber ido a consolar a la viuda de un concejal asesinado o de haber sacrificado muchos fines de semana para acudir en pueblos perdidos a bodas de hijas de compañeros que le acababan cortando la corbata al novio. En esa política de abrazo y carretera se curtió una generación que el tiempo va arrumbando en los anaqueles del retiro o de la muerte, y a la que ciertos displicentes salvapatrias de salón se han permitido bautizar como la casta de un régimen.

Subraya que:

Txiki Benegas fue de esos que tuvo que asistir a muchos más funerales que matrimonios, y siempre sin malditas las ganas. Sepelios de sus correligionarios socialistas, de sus rivales populares, de policías, de empresarios, de amigos caídos bajo el delirio de los años de plomo. Dentro y fuera de su tierra vasca se comió muchas tragedias, muchos reproches, muchas malas miradas. Como el gran aparatchik socialista que fue en los tiempos de la hegemonía felipista se hartó de kilómetros para apagar fuegos en las agrupaciones y vivió a fondo el lado humano de la política; el de las intrigas de poder y el de la entrega generosa, el de la negociación palaciega y el de la solidaridad idealista, el de las miserias de ambición y el de la nobleza institucional, el de la confrontación ideológica y el de las lealtades personales. Cachorro de la Transición, se forjó en la cultura del pacto: si había un acuerdo que cerrar, una enmienda que muñir, una estrategia que trazar, un congreso que ganar, una fractura que unir e incluso una traición que reparar, allí estaba Txiki. Para hablar con los suyos y con los otros, con nacionalistas o con la derecha, con diputados o con alcaldes. Un hombre de partido hasta las cachas, por sentimientos, y a la vez un hombre de consenso por convicciones. Tan comprometido con su organización que nunca quiso ser ministro por no abandonarla.

Y destaca su preparación que nada tiene que vez con los nuevos políticos, unos meros arribistas:

Qué distinto era ese tipo de político componedor, de paciencia tejedora, de culodiferro, de estos nuevos adanistas de plató y consigna que imparten lecciones teóricas sin haber tenido nunca, por fortuna, que enterrar a nadie. Con todo su reverso oscuro, su ciénaga de corrupción, sus manejos amargos o inconfesables, los benegas construyeron un país más justo, más próspero y más estable que el que encontraron. No sólo merecen respeto, sino gratitud. Porque aunque no todo fue limpio, tampoco fue ni mucho menos fácil.

Salvador Sostres le salta a la yugular a Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, por querer romper el contrato con una empresa que gestiona los contenedores de ropa donada:

Tremendo susto el que se llevó Manuela Carmena cuando reparó en que el Ayuntamiento ganaba un dinero con el que su equipo no contaba, concretamente 600.000 euros anuales, gracias al contrato que Ana Botella firmó con la empresa Ecotextile Solidarity, ganadora del concurso para la gestión de los contenedores de ropa donada en Madrid.

Qué susto, ¿verdad, Manuela? ¡Bu! Los comunistas se llevan sustos de muerte cuando alguien gana dinero. Hay un árbol moral del que esta gente todavía no ha bajado.

Detalla Sostres que:

Ecotextile Solidarity revende en mercadillos españoles y extranjeros la ropa usada que va a parar a sus contenedores, haciendo justicia a su apellido solidario, porque quien realmente ayuda a los desfavorecidos es quien mueve la economía creando riqueza y empleo. Carmena quiso enseguida romper este contrato porque en el limitado discurrir colectivista cualquier ganancia es un delito. También porque los que como la alcaldesa de Madrid se han pasado la vida haciendo ver que defendían a los pobres, son los más interesados en que el número de necesitados aumente, así como su grado de necesidad, para tener más clientela, y más demagogia, y más margen para enriquecerse del drama ajeno. ¿Qué otra cosa ha hecho la izquierda? ¿Qué otra cosa ha hecho Carmena?

La izquierda es fundamentalmente un sistema de ignorancia en que la masa ciega y amotinada no se cansa de conspirar contra sus intereses votando a los partidos que siempre les han llevado a la miseria y a la muerte. Luego, los líderes de esta masa, mitad por la misma ignorancia y mitad por un cinismo que tendría que ser delito, organizan el tinglado para que la desolación no deje jamás de ser el sentimiento y puedan así aparecer como los héroes que van a salvarles vendiéndoles sus pócimas milagreras como vergonzosos charlatanes.

Y advierte que la primera edil madrileña tendrá que quedarse quietecita:

Carmena no podrá revisar el contrato con Ecotextile Solidarity porque desde el punto de vista legal es irreprochable, pero ya ha recomendado a los madrileños que sobre todo no den su ropa a una empresa que gana dinero y crea puestos de trabajo, y que acudan a una de esas oenegés de pordioseros que tanto gustan a la izquierda, porque tanto sirven para eternizar los problemas.

Considera que al final habría que clausurar todas las oenegés para acabar con la pobreza:

Cualquier cosa menos entender que la propiedad privada es la base de la libertad y de la convivencia. Cualquier comedia menos confiar en el talento individual y en su fenomenal capacidad para generar progreso y prosperidad. Cualquier empresa es más caritativa que cualquier oenegé. Cualquier empresario es más solidario que cualquier cooperante.

Si clausuráramos todas las oenegés, con todos sus cooperantes, y donáramos nuestra caridad a los empresarios, en cuestión de meses la pobreza se extinguiría en España. La pobreza física y la pobreza mental, con tanto farsante puesto por fin a trabajar.

En El Mundo, Casimiro García Abadillo, habla sobre las debilidades y fortalezas de Ciudadanos:

Ciudadanos ha aparecido en algunas encuestas como segunda fuerza en Cataluña (por ejemplo, la publicada por La Vanguardia el 14 de julio le da un empate a 22 escaños con ERC y con la coalición ICV/Podemos, ahora llamada Catalunya Sí que es Pot). Aunque ningún sondeo da la posibilidad a que se produzca una victoria de una hipotética coalición de partidos no soberanistas el 27-S, lo que sí está claro es que C’s se va a convertir en el partido constitucionalista de referencia, desplazando al PP y, lo que es más relevante, al PSC, herido por sus crisis internas y por sus coqueteos con los nacionalistas.

Lo que ocurra el 27-S va a ser muy importante para España y tendrá gran influencia en las elecciones generales que se celebrarán a final de año. Son, asimismo, fundamentales para el partido de Albert Rivera. Un resultado por debajo de las expectativas dañará sus opciones en las generales y viceversa.

Pase lo que pase el 27-S, lo que parece fuera de discusión es que C’s se va a convertir en el tercer partido (al menos) por número de votos y escaños y puede ser clave para la gobernabilidad de España.

Indica que aunque el partido de Rivera ha demostrado más estabilidad que Podemos, las encuestas empiezan a marcarle una línea bajista:

Aunque C’s ha tenido un comportamiento más estable que Podemos desde el mes de enero, también ha sufrido un cierto desgaste en los últimos meses. El CIS le daba sólo un 3,1% de estimación de voto en su primer sondeo del año, pero en el del mes de abril la subió al 13,8%. La última encuesta del Centro, publicada en julio, rebajó ese porcentaje al 11,1%. Otros estudios demoscópicos también han reflejado una tendencia a la baja de dicho partido.

¿Cuáles son los factores que están provocando el desfondamiento de Ciudadanos? se pregunta García-Abadillo

1º. Un excesivo peso del liderazgo de Rivera. A pesar de sus esfuerzos por situar a otros dirigentes en la palestra mediática (el caso más claro es el de su responsable económico, Luis Garicano), la fuerza principal del partido radica en la buena imagen de su máximo responsable. De tal manera que Ciudadanos sin Rivera, hoy por hoy, sería inconcebible. Ese hiperliderazgo, bueno en una primera etapa, se convierte en un inconveniente cuando los ciudadanos votan una alternativa de gobierno.

2º. Un claro desequilibrio territorial en su implantación. Hasta hace unos meses C’s era un partido catalán. De hecho, hasta el pasado mes de junio no se ha despejado la incógnita de si Rivera iba a ser el cabeza de lista en las elecciones del 27-S. Justamente en estos días se está llevando a cabo una remodelación de su comité ejecutivo para integrar en él a dirigentes (como Juan Marín, Ignacio Aguado, Begoña Villacís o Carolina Punset) que no proceden de Cataluña. Aunque Rivera aprovechó inteligentemente la torpeza del PP al atacar a C’s como un «partido catalán» en las elecciones de Andalucía, es evidente que ese desequilibrio es un hándicap para su partido.

3º. Una ubicación ideológica confusa. Según los estudios del CIS, los votantes de C’s se sitúan entre la derecha y el centro. En gran medida, hay un solapamiento entre los partidarios menos conservadores del PP y los que muestran sus preferencias por Ciudadanos. Eso permite al PSOE atacar al partido de Rivera por ser «de derechas». Mientras que el PP se reclama como el partido genuino del centro derecha español. Los votantes ven mucha menos distancia ideológica entre el PP y C’s que entre el PSOE y Podemos. Cuando todavía muchos ciudadanos votan en función de posiciones ideológicas clásicas (izquierda vs. derecha) esa falta de perfil perjudica a C’s.

4º. Pactos de conveniencia en las elecciones municipales y autonómicas. Como consecuencia de lo dicho anteriormente, C’s es un partido que puede apoyar al PP de forma natural (como sucedió en la Comunidad de Madrid) y tiene, por otro lado, menos contraindicaciones para pactar con el PSOE (como ha sucedido en la comunidad andaluza). Sin embargo, ese oportunismo, que Rivera siempre ha defendido como la capacidad de su partido para condicionar las políticas de otros, es visto por algunos de sus votantes como una falta de coherencia y un exceso de ambición de poder.

5º. Tensiones internas y medidas disciplinarias. C’s está padeciendo las consecuencias lógicas que sufre todo partido de aluvión. En muy poco tiempo, Ciudadanos ha pasado de 2.000 a 25.000 militantes y 100.000 simpatizantes (cuenta ya con 74 diputados autonómicos y 1.500 concejales). Eso hace que tenga que extremar sus cautelas contra los arribistas y avispados. Esa debilidad daña, sin duda, sus opciones como partido de gobierno.

6º. Carencia de apoyo mediático. A diferencia de los dos grandes partidos o incluso de Podemos (que ha contado con las plataformas televisivas de La Sexta y, en menor medida, de Cuatro), Ciudadanos no tiene un grupo de medios de comunicación que le respalde de manera abierta. Hay periodistas que simpatizan con Ciudadanos, incluso algunos editoriales de grandes periódicos alaban algunas de sus propuestas, pero Rivera, como le pasó a Rosa Díez, sigue siendo un perro sin collar (mediático, se entiende).

7º. Coincidencia de su programa económico con el del PP. Si bien en el terreno político, de lucha contra la corrupción o libertades, C’s tiene cierto margen de maniobra (ahí están sus propuestas de reforma de la Constitución o de la Justicia), en el terreno económico lo tiene más difícil al ser un partido de corte liberal. Precisamente por ello, una parte importante de sus votantes proceden del PP (en sus inicios, Rivera coqueteó con dicho partido).

8º. Ciudadanos es percibido como un partido que puede condicionar, pero que no tiene opciones de gobernar. Esa condición de «subalterno» hace que ante una situación de polarización, con un resultado muy reñido, C’s pierda apoyos, ya que no puede capitalizar el llamado voto útil, que tradicionalmente, emigra hacia los dos grandes partidos (PP y PSOE) sobre todo en las elecciones generales.

Concluye que al final estará a la par con Podemos en el número de votos:

A pesar de esas debilidades, C’s cuenta con la confianza de un gran número de ciudadanos y tiene, por ello, un suelo bastante sólido en torno al 10%. En mi opinión podría incluso situarse cerca de la estimación de voto de Podemos en los próximos meses.

La fortaleza de C’s, su flexibilidad ideológica, la fiabilidad de su líder, se torna, a veces, en su mayor debilidad.

Con todos sus defectos, C’s es junto con Podemos la fuerza que ha renovado la política en España y que, de hecho, ha puesto fin a la hegemonía de los dos grandes partidos.

Inmaculada Sequí salía ayer de su casa a primera hora de la mañana para encontrarse con su padre, como suele hacer muchos días, pero no fue a la primera persona que vio. A la presidenta de Vox en Cuenca, la candidata más joven de este partido en las pasadas elecciones municipales con tan solo 18 años, la esperaban tres individuos a la puerta de su vivienda en el número 4 de la calle Gascas para propinarle una brutal paliza.

Sin mediar palabra, los agresores -dos hombres y una mujer a los que se sigue buscando, según fuentes policiales- se abalanzaron sobre ella y comenzaron a golpearla al grito de «¡A ver si eres tan valiente ahora, fascista de los cojones!». «A Inma -como la conoce todo el mundo- no le dio tiempo a reaccionar», explicó ayer el vicepresidente de Vox en Cuenca, Juan Antonio López, quien relató a ABC lo sucedido.

El primer impacto fue una patada en la espalda que derribó a Inma, quien siguió recibiendo puntapiés una vez en el suelo. Uno de los atacantes también la agarró por el cuello y la golpeó en la cara. Sacando fuerzas de flaqueza, la joven cogió su teléfono móvil para llamar a su padre, aunque no le dio tiempo a explicarle lo que le había pasado, porque quedó inconsciente en ese momento como consecuencia de la paliza.

Según el testimonio de López, nadie atendió a Sequí durante los diez minutos que estuvo tirada en el suelo hasta que llegó su padre, pues la calle donde reside es muy poco transitada. Fue ingresada a las 8.45 en el hospital «Virgen de la Luz» de Cuenca, donde, tras una primera exploración, observaron que tenía roto el pómulo, el labio partido y contusiones varias por todo el cuerpo, aunque poco después del mediodía fue dada de alta.

Numerosas condenas

A la capital conquense se desplazó el presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, para interesarse por el estado de su compañera de partido, que le aseguró que se encontraba «magullada y dolorida pero con el ánimo intacto». Abascal lamentó la agresión, «algo intolerable en un país democrático, en el que por desgracia algunos siguen atizando el odio entre españoles».

Responsables de todos los partidos políticos de ámbito estatal y regional, así como el Ayuntamiento de Cuenca, han condenado la agresión y han mostrado su repulsa por este ataque. La propia víctima usó su perfil en Twitter, pasadas las 14.30 horas, para agradecer el apoyo recibido.

«Seguiré adelante con energía y con fuerza», dijo a Radio Castilla-La Mancha Sequí, en cuyo estado de whatsapp se puede leer una frase significativa: «El miedo es la peor de las enseñanzas, la más envenenada de las herencias y la más cobarde de las propuestas».

http://www.abc.es/

Periodista Digital

MRF

Reflexion_España, sin Constitución.!!!_Al dejar entrar en la Uni a perfectos inútiles, la calidad de aquella ha de rebajarse hasta el nivel suficientemente bajo para prudicir titulados que presuntamente sean los representantes legales capaces de producir y aprobar leyes etc. Las consecuencias las estamos viendo, sobre todo en las comunidades más grandes como Madrid y BCN que las están convirtiendo en perfectas cloacas por las que circulan los detritus y excrementos de los extremistas que las gobiernan…!!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , , on 16 agosto, 2015 by merianmi

El nuevo ministro de Educación se enfrenta al boicot que las comunidades autónomas no gobernadas por el PP plantean a la Ley Wert. Básicamente, lo que hacen es proponer su paralización con el argumento de que, tras las elecciones autonómicas del pasado 24 de mayo y dada la derrota del PP en la mayoría de las regiones, esa ley, aprobada por las Cortes con el voto exclusivo del PP, ha perdido legitimidad. En palabras de Adelaida de la Calle, consejera de Educación de la Junta de Andalucía, «hoy somos muchas más las comunidades que compartimos el rechazo a la Lomce».

Con independencia de las bondades de la ley y del error que pueda suponer regular algo tan importante como la educación sin consenso, un error que, por cierto, también ha cometido el PSOE, la cuestión es que la Constitución otorga al Gobierno de España y a las dos cámaras legislativas nacionales la competencia «exclusiva» de aprobar la legislación básica en materia de educación. Y a las comunidades autónomas lo que les compete es aplicarla. Tenemos más o menos asumido que, al hacerlo, cada comunidad hará de su capa un sayo y lo hará como Dios le dé a entender, produciendo el efecto que precisamente la Constitución trata de evitar, esto es, que los españoles recibamos una educación diferente según dónde residamos. También tenemos asumido que algunas de esas diferencias afectarán inevitablemente a la calidad. Pero eso es una cosa y otra muy distinta es defender que, por el hecho de tener encomendada la gestión de esa competencia, las comunidades autónomas puedan imponer al Gobierno y a las cámaras legislativas nacionales reformas de la legislación básica en el sentido que ellas crean conveniente. Al hacerlo asumen una competencia que constitucionalmente no tienen en base a la legitimidad que supuestamente les otorga haber ganado unas elecciones en su región, desdeñando lo que en su momento votamos todos los españoles.

Naturalmente, todo esto es consecuencia del incumplimiento sistemático en Cataluña de las leyes y sentencias en materia educativa, a vista, ciencia y paciencia de quien en cada momento ha gobernado España. Si en Cataluña no se aplica la legislación española, ¿por qué habría de hacerse en el resto de España? Si unos desobedecen impunemente porque son independentistas, ¿por qué no pueden desobedecer otros por estar simplemente en desacuerdo con la ley?

Teniendo en cuenta que quien encabeza la revuelta contra la ley del PP son las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE, muy especialmente Andalucía, cabe preguntarse para qué quiere Pedro Sánchez reformar la Constitución, si lo que quieren los dirigentes de su partido es no estar sometidos a ella. No quieren una Constitución, reformada o no; quieren que quien gane las elecciones en su pueblo pueda hacer lo que le venga en gana.

Lo que necesita España no es reformar la Constitución, sino cumplirla y hacerla cumplir, que es lo que todos los políticos que ocupan cargo han prometido hacer, empezando por los del Gobierno.

http://www.libertaddigital.com/

MRF

España_Cataluña_El ‘terremoto’ Albiol arrasa en sus listas con la herencia de Sánchez-Camacho_García Albiol es uno de los protagonistas de las autonómicas catalanas convocadas este lunes por Artur Mas. Un golpe de efecto. El candidato del PP arrasa con la ‘era Camacho’ en sus listas electorales. El fin de una etapa..Me parece un buen candidato, CON FUERZA Y SIN COMPLEJOS..!!!!

Posted in Noticias y política with tags , , on 5 agosto, 2015 by merianmi

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat pasa página de la era de Alicia Sánchez-Camacho. Xavier García Albiol ultima la composición de sus listas con una apuesta por la renovación en un partido en retroceso y con demasiados nombres colgados de etapas anteriores. Hasta algún superviviente de los tiempos de Josep Piqué menudea aún entre los diputados autonómicos. Pese a que Albiol es un veterano del partido, trae un espíritu diferente y pretende transmitir un aire de renovación. Lo ha hablado con Génova, donde tiene el total apoyo del equipo que coordina Jorge Moragas, con quien ha negociado algunos de los nombres que incorporará a sus candidaturas.

Pese a que Albiol es un veterano del partido, trae un espíritu diferente y pretende transmitir un aire de renovación

Entre las principales novedades que de momento han trascendido figura Alejandro Fernández a la cabeza del cartel de Tarragona, una plaza complicada donde el PP ha perdido su tradicional tirón. Fernández sufrió un severo retroceso en estas municipales, al pasar de 7 a 4 concejales, pero goza de enorme respaldo en Madrid, tanto que incluso se habló de él como sustituto de Alicia Sánchez-Camacho. Su mensaje es muy combativo con el nacionalismo y muy firme al referirse a la actual situación en la que Artur Mas ha colocado a Cataluña. Fernández sustituye a Rafael Luna, un superviviente de todas las batallas intestinas del PP ya que mantiene buenas relaciones con todas las familias que brujulean por la formación conservadora.

El feudo independentista

Otro de los candidatos ya confirmados es Enric Millo, en el feudo de Gerona, una demarcación endiablada para los populares que en 2012 lograron dos diputados, algo que ahora mismo se antoja casi un imposible. Millo también sonó como sustito de Camacho, al menos en las quinielas más continuistas, pero, pese a ser el portavoz en el Parlament, su nombre no resulta demasiado conocido. Su circunscripción natural es precisamente Gerona, donde hizo un buen papel en las generales de 2011, y ahora ha asumido la responsabilidad de acudir al bastión más significado del secesionismo, pese a que se le había ofrecido un hueco más cómodo en Barcelona. En Lérida, un feudo tradicional de los socialistas, la cabeza de lista será Marisa Xandri, periodista de formación y diputada autonómica las dos últimas elecciones .

Albiol huye de la trampa de las ‘plebiscitarias’ pero no duda en calificar estos comicios como ‘los más importantes’ que ha vivido Cataluña

El equipo que prepara Albiol va a apostar por la renovación y la distancia con la anterior etapa. Pese a que Camacho logró unos resultados históricos en 2012, con 19 escaños, el PP ha sufrido un espectacular retroceso en las últimas convocatorias electorales, con un desastre absoluto en las recientes municipales, en las que se quedó con un sólo alcalde en toda Cataluña.

La anterior dirigente del PP catalán sufrió un tremendo desgaste en el episodio del famoso caso del espionaje del restaurante de la Camarga, que también se llevó por delante a José Zaragoza, el todopoderoso dirigente de los socialistas catalanes. Ahora Albiol quiere pasar página de todos estos episodios, recuperar su tirón popular demostrado al frente de la alcaldía de Badalona y relanzar al PP en Cataluña en un momento crucial para la comunidad, con el desafío secesionista de Mas en su momento de mayor ebullición. Albiol huye de la trampa de las ‘elecciones plebiscitarias’ que agita el president pero no duda en calificar estos comicios autonómicos como ‘los más importantes’ que ha vivido Cataluña en su empeño por movilizar al voto antiseparatista, que suele quedarse en casa cuando se trata de elegir a los diputados al Parlament.

http://vozpopuli.com/

MRF

ESPAÑA Nace «Floridablanca», un espacio de debate para el centro-derecha_J_D_R_Que nombre mas Tonticola_Reclaman un discurso sobre la desigualdad y creen que el PP dejó de lado el debate de ideas..Que pasa Que las Nuevas Generaciones Andan Flojitas de PERSONALIDAD__DENeuronas_o_es_un_Problema de Cobardia_Intelectual¿?.!La derecha española siempre con el «que dirán», cuando la izquierda hace lo que le da la gana sin preguntar, asi han salido personas del partido muy competentes, y se han dejado de aplicar leyes como la del aborto por lo mismo, si eres de derechas actúa como tal, que yo sepa con ser de derechas no matas a nadie, además el 90% de los Países democráticos del 1º Mundo tienen Gobiernos de derechas USA,Inglaterra,Alemania,Japón, etc etc ,!!

Posted in Noticias y política with tags , , , on 3 agosto, 2015 by merianmi

La desafección con la política que se evidenció con la crisis económica tiene especial incidencia entre los jóvenes. Un progresivo alejamiento de la cosa pública que se hizo evidente entre los nuevos votantes. Pero lo que también se ha demostrado es que esa desafección no es fruto del desinterés, sino de la decepción.

Pero la crisis también ha disparado el hartazgo y lo ha canalizado hacia movimientos sociales y políticos, casi siempre en el espectro de la izquierda. Ese es uno de los motivos por los que a comienzos de año un grupo de quince jóvenes impulsó «Floridablanca», una asociación que pretende abrir el debate de ideas en el centro-derecha a partir de una pregunta básica: ¿qué significa ser liberal-conservador en el siglo XXI?, pero que por su mismo nombre pretende poner en valor la tradición ilustrada y el espíritu reformista.

Según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el apoyo de los votantes de entre 18 y 24 años al Partido Popular se situaba en enero de 2012 en el 30,5% de intención de voto. Tres años después se había desplomado por debajo del 4%. Isabel Benjumea, directora de esta asociación, remarca que no pretenden constituirse como «una corriente crítica del PP». Quieren huir del sesgo partidista, algo que no siempre han conseguido, pero no de las etiquetas ideológicas. «Reivindicamos el proyecto liberal-conservador». Pero esa defensa del espacio del centro-derecha fuerza el debate sobre su relación con el PP, en tanto que ha sido fuerza política hegemónica en ese espacio.

De hecho, en el primer acto público que convocaron contaron con la participación de Gabriel Elorriaga. «Pretendemos ser la conciencia crítica del PP. No nacemos solo para criticar su momento actual, en última instancia nuestro fin último es fomentar la renovación del PP porque un partido de centro-derecha fuerte es bueno para España, pero no tenemos una vinculación formal con ellos», asegura Benjumea.

Los errores del PP

Su premisa es «centrarse en la juventud», y estimular un debate de ideas que, a su juicio, no ha existido en el PP. Algo que ha provocado la aparición de nuevas formaciones como VOX (por la derecha) o Ciudadanos (por el centro) que atraen a votantes tradicionales del PP. En «Floridablanca» entienden la aparición de estas formaciones, aunque insisten en que en el caso de Ciudadanos su crecimiento no se habría producido sin los errores del PP. «El centro-derecha español es un cúmulo de familias, y el éxito del PP en su momento fue saber articularse como un punto de encuentro». Una capacidad aglutinadora de la que ahora carece. ¿Por qué? El problema tiene dos aristas. Por un lado, las que afectan a la organización. «Lo prioritario es que se debata y articular mecanismos internos para ello», plantea Benjumea. «En pleno siglo XXI los candidatos no pueden elegirse de manera no democrática».

Más allá del debate orgánico, ponen encima de la mesa algunas cuestiones que creen que el centro-derecha ha abandonado. «La desigualdad es el principal problema español. El ascensor social se ha frenado y muchos españoles siguen sufriendo la crisis». La batalla económica lo ha ocupado todo. Una tarea «dura», cuyos resultados a nivel macroeconómico aplauden. Pero que ha dejado de lado todo lo demás. «Uno no puede pensar que su base de votantes está a tus órdenes». Una ausencia de política que llevó a errores de juicio, por ejemplo en la valoración del 15-M. «La indignación era absolutamente legítima y la solución no era negarla».

http://www.abc.es/ 

MRF

España_ CATALUÑA Albiol, un «puñetazo encima de la mesa» para despertar al PP en Cataluña..Las razones que explican el relevo de Sánchez-Camacho como candidata: entre la caída en las encuestas y el desgaste personal!!!

Posted in Noticias y política with tags , , , , , on 29 julio, 2015 by merianmi

Aunque las especulaciones sobre el relevo en el Partido Popular de Alicia Sánchez-Camacho como candidata en las próximas elecciones del 27-S han sido constantes en las últimas semanas, no fue hasta ayer, a falta de menos de dos meses para los comicios, que se conoció la decisión. El exalcalde de Badalona, Xavier García Albiol, será el nuevo cabeza de cartel, un cambio que a medio plazo, y de manera previsible, se producirá también al frente de la dirección del partido. Son diversas las razones que explican la decisión tomada.

Albiol, un revulsivo

Desde el partido se reconoce que, más que una cuestión de acertar con el tono de la oposición al proceso soberanista -al respecto se señala que la sintonía con el PP nacional ha sido completa-, el relevo pretende ser un revulsivo frente a unos votantes que como explica una fuente interna de la formación «están adormecidos». «Albiol es como unpuñetazo encima de la mesa«, señala la misma fuente.

El desgaste personal

Aunque Sánchez-Camacho aseguraba ayer que «no está cansada», lo cierto es que el desgaste acumulado en los últimos años ha sido enorme. Si en en el inicio de la legislatura que comenzó en 2010 elentendimiento parlamentario entre CiU y PP era notable, el proceso soberanista y la radicalización del ejecutivo de Artur Mas cambió las tornas por completo. El adelanto de las elecciones de 2012, en el que el PP sacó sus mejores resultados (19 diputados), acelerarían un proceso que la líder del PP ha vivido en primera línea de fuego.

La caída en las encuestas

La irrupción de Ciudadanos ha sido tan fulgurante como el descenso del PP en las sucesivas convocatorias electorales: primero en las europeas y luego de manera dramática en las municipales del pasado mes de mayo, en las que los popualres pasaron de 363.948 a 234.847, votos, lo que se tradujo en la pérdida de la mitad de concejales –se quedaron con 214–, . El desgaste por la gestión de la crisis ha pasado factura a los populares, que han visto como Ciudadanos se colocaba en las encuestas de cara al 27-S como la primera fuerza constitucionalista. La inclusión de Andrea Levy como número dos de la lista del PP contrarresta a la candidata, de edad y perfil muy similar, que presenta C’s a los comicios del 27-S, Inés Arrimadas

La grabación de La Camarga

La grabación ilegal de una conversación en el restaurante La Camarga entre Sánchez-Camacho y Victoria Álvarez, exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, ha sido uno de los episodios que más han erosionado a la líder del PP. La trama de espionaje político que el episodio destapó alimentó las acusaciones de que la popular podía tener conocimiento de que la estaban grabando. Por este episodio la popular fue sometida a un»tercer grado» en la comisión de investigación en el Parlamento catalán sobre el fraude fiscal.

El futuro de Alicia

Desde que Alicia Sanchez-Camacho tuvo la confirmación de que se produciría el relevo al frente de la lista, su semblante cambió. Fuentes del partido dan por hecho que Mariano Rajoy le dará una salida digna. Tras haberse descartado en las últimas europeas su salida a Bruselas, el futuro político de Alicia pasaría por el Congreso de los Diputados. En 2016 podría a la vez ceder la presidencia del partido en Cataluña al mismo Albiol.

http://www.abc.es/ 

MRF

ESPAÑA – TODO IRÁ BIEN Lo peor ha sido la gente_El PP ha hecho bien renovándose, pero el auténtico atraso es la izquierda, y el socialismo es el cáncer…!En la derecha hay corruptos, como en todas las organizaciones. La izquierda es la Corrupción!!!

Posted in Noticias y política with tags , , on 28 julio, 2015 by merianmi

La recuperación económica va notándose en sus efectos y cada vez más españoles se benefician de ella. Ya no hay tanta sed de solución mágica. Aunque todavía asustado, el bipartidismo que muchos daban por liquidado vuelve renovado, como único escenario plausible.

El PP ha aprendido la lección, se ha puesto al día, la transparencia ha llegado a sus estructuras y se ha demostrado capaz de hacer frente a las situaciones más dramáticas, tal como en su día lo hizo, brillantemente,Felipe González, el presidente más liberal que ha tenido España. No hay política más vieja que la que no resuelve los problemas y Podemos naufraga con su retórica venezolana y Ciudadanos está colapsando de narcisismo en sus divanes ultrapuros.

Está bien que la ciudadanía mande sus mensajes, pero tendría que aprender también de sus excesos. Porque por graves que hayan sido los defectos y las debilidades de los partidos tradicionales, nada ha sido tan lamentable durante este tiempo como la sensación de vivir en un país entregado a toda clase de charlatanes. Nada ha sido tan deprimente como esta masa vulgar, preintelectual y afeminada, entusiasmada con vendedores de pócimas milagreras. La nota más baja de la crisis la ha dado el grueso de la tropa quejica y victimista, sin consideración alguna con los que con nuestro esfuerzo y nuestro sacrificio les continuábamos pagando la sanidad y la escuela de sus hijos, acribillados por una fiscalidad impagable, y teniendo que soportar que encima nos insultaran.

Hay que tener las categorías claras. El PP ha hecho bien renovándose, pero el auténtico atraso es la izquierda, y el socialismo es el cáncer. Es dulce que los políticos escuchen a la gente, pero la gente tiene que saber hacerse digna de su condición ciudadana, y un poco más de contención, de prudencia y de virilidad no sólo sería lo deseable sino que es lo exigible. Hay que estar a la altura del enorme privilegio de ser un ciudadano español del siglo XXI, con los derechos y los deberes que conlleva. A los que de tanta dignidad presumen es justo que vayamos a reclamársela.

El populismo retrocede porque la gente vuelve a tener dinero. Bien está. Pero también cuando no nos compran la muñeca tendríamos que comportarnos como ciudadanos y no este humillante desparramarnos mitad peronista, mitad venezolano, totalmente indigno de una democracia culta y civilizada.

POR SALVADOR SOSTRES_MRF

http://www.abc.es/